viernes, julio 18, 2025
spot_img
HomeNacionalesBullrich creó una red de policías encubiertos para vigilar las redes sociales,...

Bullrich creó una red de policías encubiertos para vigilar las redes sociales, webs y chats

A través de una resolución del Ministerio de Seguridad, el Gobierno Nacional creó nuevas figuras de investigación en materia digital para las fuerzas federales y lanzó una escuela para formar y capacitar agentes encubiertos para husmear en el mundo virtual.

Se trata del “Protocolo Particular para la Actuación de Agentes Encubiertos y Reveladores Digitales”, el cual permitirá a las fuerzas federales infiltrarse en redes sociales, sitios webs y plataformas digitales para investigar “delitos en entornos virtuales”.

De acuerdo con la medida adoptada por la cartera a cargo de Patricia Bullrich, los integrantes de la Policía Federal, Gendarmería Nacional, Prefectura, Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) y el Servicio Penitenciario Federal podrán intervenir en investigaciones bajo orden judicial.

Entre los delitos mencionados a los que se abocarán se encuentran las estafas financieras, el tráfico ilegal de armas, la trata de personas, el grooming y la distribución de material de abuso sexual infantil y el narcotráfico.

Asimismo, el Gobierno instruyó a las autoridades de las fuerzas federales a capacitar agentes en investigación digital. Se propone la creación de contenidos, el impulso de programas educativos y la colaboración con la Unidad Especial de Agentes Encubiertos.

ANTECEDENTES

La medida en cuestión se complementa con la reforma estructural de la Policía Federal Argentina que presentó Javier Milei semanas atrás como una versión criolla del FBI estadounidense.

El decreto 383/2025 creó dos áreas cuyos principales cargos son designados por el Poder Ejecutivo Nacional (PEN): el Departamento Federal de Investigaciones (CFI) y el Departamento Federal de Coordinación (DFC).

Ya con esa decisión el Gobierno nacional habilitó a los policías federales a realizar tareas de vigilancia en redes sociales y sitios webs para “tareas de prevención”.

Esta resolución habilita en forma absolutamente discrecional cualquier tipo de requisa sobre cualquier persona o vehículo, en cualquier circunstancia”, apuntó la abogada de la Coordinadora Contra la Represión Policial e Institucional (CORREPI), María del Carmen Verdú.

ARTICULOS RELACIONADOS
spot_img

MAS POPULARES