Habían ingresado a la altura de Laplacette y se habían quedado sin combustible.
Poco antes de las 23 de anoche, los Bomberos de Junín recibieron un llamado telefónico por parte de Patrulla Rural alertando sobre una embarcación que habría ingresado a la Laguna de Gómez, en la altura de Laplacette, pero no se tenía conocimiento que los mismos hubiesen salido.
A raíz de esto, el personal policial suponía que se encontraban aún en el espejo del agua, probablemente perdidos, teniendo en cuenta las altas horas de la noche y la presencia de bancos de niebla bastante cerrados para ese momento.
De inmediato se comisionaron dos móviles del Destacamento de Bomberos con embarcación para comenzar las tareas de rastrillaje dentro del agua, en tanto que, móviles de Patrulla Rural y del Destacamento de Policía de Laplacette lo hacían por tierra, intentando divisar la embarcación en cuestión. Luego de varias horas de trabajo, el personal de Bomberos logró dar con los pescadores perdidos, quienes se encontraban a bordo de un bote alquilado, por lo que se los tuvo que remolcar hasta la costa.
Los pescadores, que se encontraban en buen estado de salud, son oriundos de Merlo (Buenos Aires) y, según manifestaron posteriormente, se quedaron sin combustible en el motor de la embarcación cuando comenzó a anochecer y ya estaban prontos a salir.
RECOMENDACIONES
Desde el Cuartel de Bomberos de Junín emitieron algunas recomendaciones a los pescadores que ingresan embarcados dentro de cualquier espejo de agua:
Partir desde bajadas de embarcaciones habilitadas.
Uso permanente de chaleco salvavidas.
Poseer conocimientos básicos de navegación.
Asegurarse de tener suficiente carga en la batería del celular.
Llevar linterna.
Mirar el pronóstico antes de salir, inclusive la presencia de niebla por la noche.
Llevar suficiente agua potable.
Ante cualquier problema acercarse a la costa más cercana para pedir ayuda.
Salir del agua en horario prudencial, cuando aún hay luz solar.
No esperar el atardecer ni mucho menos la noche.
Si los sorprende una tormenta o fuertes vientos no intentar volver al lugar de desembarco, sino más bien buscar la costa más cercana y guarecerse hasta que el temporal cese y pedir auxilio.