El martes, en la sesión del Concejo Deliberante se trató un proyecto para refrendar un decreto firmado por el intendente Petrecca para extender de 10 a 15 años de antigüedad de los micros del transporte urbano de pasajeros. Además juninenses ya le pagaron a la empresa de colectivos más de 70 Millones de pesos, sobre estos temas Maxi Berestein, dialogo con la Mañana de Somos Radio “el transporte público fue una promesa del Intendente que ha cumplido en este caso pero con un gran esfuerzo de los juninenses. Entiendo que hay un consenso en la ciudad para que exista el transporte público. En la sesión del martes, el Intendente envió un expediente para que convalidemos un decreto de él, y darle un beneficio a la empresa de poder tener coches con 5 años por arriba que lo que permite la ley. Bien se sabe que la ley nacional de tránsito permite que todo transporte de pasajeros tenga una antigüedad máxima de diez años. Ya en Junín cuando se aprobó la llegada de los colectivos ya se le daba un beneficio con coches de doce años, ahora el intendente envía otro beneficio a través de un decreto que permite coches de quince años. En términos de seguridad es muy peligroso”.
Otro de los temas que preocupa a los ciudadanos es los altos contagios que hay en la ciudad, donde se corrió el riesgo de haber retrocedido de fase en el arranque de la semana “nosotros lo veníamos marcando desde hace mucho tiempo. La conducción de la pandemia en Junín tomo malas decisiones en los momentos más críticos. Allá en el mes de Agosto cuando la curva empezó a crecer había posibilidades de contener ese crecimiento teniendo en cuenta lo que había pasado en otros distritos. Nosotros planteamos que había que tomar decisiones políticas para proteger al conjunto de la sociedad y para el conjunto económico, cuando uno tenía la posibilidad allá por mediado de Agosto, lo planteamos y nos dejaron de invitar a la mesa de salud, la mesa de salud empezó hacer más chica. Era una mesa que participaba te diría que el conjunto de la sociedad de la ciudad y paso hacer una mesa para tres o cuatros. El Intendente caprichosamente tomo decisiones en el momento más crítico de flexibilizar, de convocar gente a marchas, de convocar a espacios públicos, de alguna manera dio un mensaje de relajación y hoy estamos viviendo esas consecuencias de las decisiones”.
Hoy los directores de las clínicas privadas, continúan muy preocupados ya que varias se encuentran casi con ocupación total por infectados de COVID. El martes por la tarde los directores de clínicas fueron llamados por el Intendente a una reunión “no pasa por llamar, no pasa por hablar individualmente si uno no escucha. Los que toman decisiones tienen que escuchar y no solo hablar. Está claro cuál es la posición del intendente y su acto lo demuestra. Creo que debería escuchar un poco más, escuchar los especialistas de la salud, escuchar a las personas que están a cargo de las instituciones de la salud, también escuchar a los sectores de la economía de la ciudad. Lo cierto que estas decisiones que ha tomado el intendente de priorizar el vínculo que tiene con algunos sectores no le ha generado benéficos en lo económico, al contrario”.
Sobre la visita del Ministro de Transporte “que decir de Mario, es un orgullo para los juninenses y para los que venimos trabajando con él desde hace años. Me llena de orgullo todo lo que está haciendo no solo por Junín sino en todo el país, trabajando día a día, en el medio de la pandemia y dándoles soluciones a los vecinos, haciendo obras, trabajando para darle soluciones no solamente a los pasajeros de micros sino también de trenes. Tomando resoluciones cuidando a los pasajeros. Entro todas las obras siempre está pensando en su ciudad con obras estratégicas para Junín”.