sábado, noviembre 1, 2025
spot_img
HomeNacionalesAumenta la tarifa de luz y gas en noviembre: duplicará la suba...

Aumenta la tarifa de luz y gas en noviembre: duplicará la suba de octubre

El Gobierno confirmó que el nuevo aumento en el precio del gas será del 7,20%

Luego del último aumento aplicado al precio del gas naturalel Gobierno nacional anunció un nuevo incremento del 7,20%, que se aplicará a cada metro cúbico de nueve mil trescientas kilocalorías (9.300 kcal) que ingrese a la red de ductos en todo el territorio nacional. De esta manera, las nuevas cifras comenzarán a estar vigentes en noviembre.

La medida fue oficializada por el ministro de Economía, Luis Caputo, por medio de la publicación de la Resolución 1698/2025 en el Boletín Oficial. Asimismo, le asignó al Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) la responsabilidad de ajustar los procedimientos de facturación para garantizar la correcta aplicación del recargo en el ámbito de su competencia.

“Establécese que el recargo previsto en el artículo 75 de la ley 25.565 y sus modificatorias será equivalente al siete coma veinte por ciento (7,20 %) sobre el precio de gas natural en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST), por cada metro cúbico (m³) de nueve mil trescientas kilocalorías (9300 kcal) que ingrese al sistema de ductos en el Territorio Nacional”, dictaminó el titular de la cartera económica en el documento.

El alcance de la medida no se limitó al gas destinado a la venta, sino que también abarcó los volúmenes utilizados para el autoconsumo, sobre los cuales se aplicará el mismo porcentaje de recargo. Para determinar el monto correspondiente, establecieron que se debe multiplicar el volumen consumido, el precio promedio ponderado de las ventas de la empresa que realiza el autoconsumo y la alícuota del recargo fijada en el primer artículo de la resolución.

El Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) dio a conocer los nuevos cuadros tarifarios de las distribuidoras y transportadoras de todo el país vigente para noviembre, con un incremento promedio estimado por fuentes de la Secretaría de Energía en un 3,8%, casi el doble del 1,95% autorizado en octubre.

Los incrementos se formalizaron a través de una serie de resoluciones publicadas hoy en el Boletín Oficial y, en el caso de las distribuidoras del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), figuran en la 821/2025 para MetroGAS y 822/2025 para Naturgy BAN.

Si bien desde Energía estimaron un ajuste promedio del 3,8%, en MetroGAS señalaron que el incremento para esta distribuidora sería de poco más del 3%, aunque en todos los casos está sujeto a los niveles de consumo y segmentación por ingresos.

Se prevé que el lunes 3 de noviembre el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE), difunda las nuevas tarifas que regirán para las distribuidoras del AMBA Edenor y Edesur, ya que a diferencia del Enargas, en este casi la jurisdicción de las distribuidoras del resto del país está a cargo de las provincias.

Antes de la fusión

En ambos casos, podría tratarse de unos de los últimos ajustes tarifarios autorizados por los dos entes antes de su fusión en el futuro Ente Nacional Regulador de Gas y la Electricidad (Enrge) que comenzaría a operar en enero de 2026.

El aumento general de 3,8% es un promedio resultante de la combinación de diferentes tarifas, ya que los cuadros contemplan los valores para los tres niveles de ingresos (altos, medios y bajos), además de las categorías de usuarios (residenciales, comerciales e industriales), a lo que debe agregarse, en el caso de las distribuidoras del Interior, los subsidios por Zona Fría.

Pero también debe tenerse en cuenta que los usuarios de ingresos medios y bajos no tendrán el beneficio del subsidio para los consumos que excedan determinados umbrales, por lo que el aumento efectivo dependerá de qué proporción del consumo total sobrepasará ese tope.

ARTICULOS RELACIONADOS
spot_img

MAS POPULARES