lunes, julio 21, 2025
spot_img
HomeSin categoríaAndrés Alcaraz: "la capacidad ociosa va a aumentar por encima del 46%"

Andrés Alcaraz: “la capacidad ociosa va a aumentar por encima del 46%”

Andrés Alcaraz, gerente de comunicación encargado ciara, Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina, fue entrevista en el programa OPIAgropecuaria sobre la situación del sector
Alcaraz, comentó que “la visita del Presidente de la Nación a Santa Fe dejó a todos satisfechos, porque se inauguró la maesa de la competitividad de la soja. Era el único producto que no tenía una mesa de competitividad, siendo que es el sector de mayor exportación del país”.
“Se pudieron abordar una gran cantidad de temas y pudimos expresar desde la agroindustria nuestra preocupación por las retenciones que terminaron igualando a las materias primas con los productos industrializados, algo que no sucede con ninguno de los otros complejos agroindustriales”, afirmó.
Alcaraz explicó que “nosotros creemos que es más seguro obtener los beneficios fiscales para el estado a partir de la expansión del comercio exterior que por la penalización a través de las retenciones a la harina de soja que es el principal producto”.
Además, contó que “estamos en una charla tratando de demostrar los argumentos para demostrarle con números a algunos funcionarios del Gobierno Nacional que están preocupados por el cierre fiscal, y es correcto, pero creemos que la elaboración de los escenarios que están planteando no están tomando en cuenta que hay variables que pueden ser distintas a lo que ellos están contemplando. Por ejemplo, el precio de la soja puede caer a nivel internacional, y por el otro lado está la perspectiva de que el productor tienda a retener su soja, por la inestabilidad cambiara. De modo tal que a veces los presupuestos que son tomadas para estos análisis económicos, no toman en cuenta las realidades de mercado y lo que nosotros tratamos de que no se cometa este error”.
“Seguimos con reuniones técnicas con los funcionarios, en agenda abierta y donde vamos a explicar que se puede recaudar más a través de la expansión de las exportaciones”, afirmó.
Asimismo, sobre el mercado de la soja, explicó que “el comprador del grano de soja en nuestro caso es China, que compra casi el 90% de la producción”.
Sobre la capacidad ociosa de la industria de la soja, Alcaraz informó que “el año pasado terminamos en un 44% y proyectamos para este año que la capacidad ociosa va a aumentar por encima del 46%”.

 

ARTICULOS RELACIONADOS
spot_img

MAS POPULARES