Alejandro Buono, Ingeniero Agrónomo de la ciudad de Pergamino, habló en el programa OPIAgropecuaria sobre la charla que dictó en la UNNOBA sobre malezas.
Buono explicó que “se realizó el segundo encuentro sobre Malezas en la Unnoba organizado por ECANA, en la que disertaron el ingeniero agrónomo Gabriel Picapietra (INTA-UNNOBA), el doctor Horacio Acciaresi (INTA-CIC), el ingeniero agrónomo (MSc.) Sergio Cepeda (UNNOBA-Bayer) y el ingeniero agrónomo Martín Principiano (UNNOBA-CIC).”
“Los temas tratados, además de un panorama de las malezas que son las más importantes durante el barbecho otoño-invierno. Se hizo hincapié en la aparición de biotipos de malezas con múltiples resistencias”, informó.
Buono explicó que “son malezas que son resistentes a más de un mecanismo de acción, resisten a más de un principio activo. Hasta el extremo de la especie Lolium multiflorum (raigrás) presenta resistencia a 11 mecanismos de acción”.
“Los herbicidas suman en su conjunto 15/16 mecanismos o sea que casi es resistente a todos los herbicidas que hay en el mercado”, aseguró.
En el marco de la charla, una de las conclusiones a las que se llegó, de acuerdo a Buono, es que “no se debe dejar en mano de los herbicidas solamente el control de las malezas. Todas las técnicas desde la prevención, como por ejemplo ingresar con las máquinas limpias a los lotes. O mantener el suelo ocupado durante el barbecho para evitar que aparezcan las malezas en un suelo limpio”.
Alejandro Buono: “Hay malezas que aumentaron su resistencia a principios activos”
ARTICULOS RELACIONADOS