En diálogo con “Somos Noticia”, Alberto Conocchiari, Diputado Provincial del Frente de Todos, dijo: “Estamos viviendo tiempos donde esta dicotomía este Boca-River por decir que se genera, esa siembre de odio, va creando conciencia en una postura radicalizada por parte de la oposición en grupos que no son mayoritarios tomando la calle y realizando expresiones de odio muy marcadas. Apoyamos a un gobierno que heredó una situación muy compleja.”
Agregó: “No son las minorías que se ven en la televisión son los grupos de poder las corporaciones mediáticas y dirigentes de la oposición que agitan con una esperanza desestabilizante, las voces repetidas de Bullrich, Macri, avalando expresiones y movilizaciones, todo eso fue generando un ánimo y un deseo guardado de un amplio sector que también quiere expresarse en apoyo del gobierno, por sostener a lo sectores más afectados, el 17 de octubre fue una mezcla de celebración por parte del peronismo, además de una oportunidad para reivindicar las políticas del gobierno, la gente tenia deseo de expresarse la movilización virtual fue masiva, obviamente no es lo habitual en el peronismo expresarse de esa manera, condicionados por la pandemia más las movilizaciones en caravana dieron una demostración de que el país no vive la realidad que algunos medios quieren mostrar, hay otra realidad mayoritaria.”
Continuó relatando: “Los sectores que critican y militan el anti cuarentena son tan despiadados que dejan de lado el costo el vida que se está pagando, la pandemia ha disimulado el desastre de Macri y Vidal día a día vamos sumando datos escandalosos.”
Respecto a que ciertos medios piden consejos a ex funcionarios como Cavallo o Lacunza, comentó: “Es un verdadero desafío, militar de ciudadano, siento cierta impotencia no hemos sido capaces de transmitirle a la gente la gravedad de la situación, un sector de la oposición que sigue fiel al manual de Durán Barba y utilizan discursos que se contradicen, aparece una Senadora de nuestra sección, Felicitas Beccar Varela, quiero aclarar que no es nada personal, diciendo que no queremos IFE (Ingreso Familiar de Emergencia) queremos trabajo genuino, cuando son ellos los que destruyeron el trabajo, debemos ir a las estadísticas, en la industria por poner un ejemplo. Mientras echaban gente para achicar el estado. La mejor forma es analizar las experiencias como fue hasta el 2015, lo que pasa hoy entender que es consecuencia de lo que pasó, pero cuando no se pisó el barro por la lucha y el crecimiento, lo veo en la Cámara de Diputados que hablan de cosas que caen bien al oído de cierto sector.”
Y cerró hablando sobre la situación de Junín: “No tengo ninguna cuestión personal con ningún dirigente ni con el intendente de Junín. He gobernador 20 años el distritito he sido cuestionado y nunca he eludido tener respuestas sin victimizarme y mucho menos en querer convertir la realidad en una discusión partidaria. En Junín pasa lo que pasa en muchos distritos de cambiemos no en todos pero sí en muchos, prevalece ese espíritu de contradecir y cuestionar los criterios del gobierno nacional son criterios sanitarios, tenemos ministros de salud que son verdaderos sanitaristas. La anterior gestión suprimió el Ministerio de Trabajo y Salud y hablan de salud y empleo, quedó demostrado la nada de importancia que le dan a cosas que son centrales para la vida de una sociedad. Vemos con preocupación la situación de Junín, nos duele lo que pasa. Contrasta con esto la actitud de mostrar que no pasa nada. La liberalidad extrema no hace bien, la que pierde es la gente.”