viernes, julio 4, 2025
spot_img
HomeSin categoríaAhora Petrecca quiere tercerizar el mantenimiento de los caminos rurales

Ahora Petrecca quiere tercerizar el mantenimiento de los caminos rurales

¿Le queda alguna función al municipio? Lo que no “corresponde” a Provincia, el Intendente lo está tercerizando. Pocos servicios y tasas altas.

La última craneada: tercerizar el mantenimiento de los caminos rurales. El  último director del área Mauricio Mansilla le duró apenas un par de meses, cuando empezó a recibir cachetazos de las entidades rurales y se dio cuenta que no iba a poder dar soluciones, se fue.

El reclamo constante de los representantes de los productores está orientado a cuánto de la recaudación por la Tasa de Red Vial el municipio destina para el mantenimiento de los caminos, que debería ser el único fin. Pero no, apenas utiliza en esa tarea el 55% de lo que pagan los productores.

Y los caminos rurales son un verdadero desastre.

Por eso –un profesional en la tarea de exportar culpas- ahora Petrecca ideó un derivador de quejas: le dará el trabajo a un tercero, así podrá hacer de Poncio Pilatos cada vez que le reclamen algo.

CAMBIA, TODO CAMBIA

La medida contrasta con declaraciones realizadas hace apenas dos meses, cuando el Intendente posó para la fotos y se anunció oficialmente: “El Gobierno de Junín adquirió dos tractores con niveladoras de arrastre por medio de una inversión de 300 millones de pesos, con el propósito de reforzar y optimizar los trabajos desarrollados para el arreglo y mantenimiento de los caminos rurales que se extienden a lo largo de todo el partido”.

En ese momento, Petrecca sacó pecho y declaró: “Con esto estamos dando respuesta al reclamo que teníamos de parte de los productores para incorporar maquinarias y sostener, mantener, recuperar y reconstruir caminos rurales de Junín”.

LAS ENTIDADES

Según trascendió, las entidades rurales Sociedad Rural de Junín, Federación Agraria, Liga Agrícola y APAJ mantendrán hoy una reunión para unificar criterios tras el anuncio y esperan mayores precisiones sobre la medida. No obstante, referentes del sector insistieron en la necesidad de resolver la situación actual de los caminos de manera urgente, más allá de la adopción de un nuevo sistema, como es el caso de la tercerización.

“Nuestro criterio, en principio, es que era momento de tomar decisiones porque el estado de la red vial es muy malo. Veremos en definitiva cómo se termina dando y cuándo, porque es algo que no puede seguir dilatándose. Los caminos no pueden seguir esperando”, adelantó el titular de la Sociedad Rural, Hernán Guibelalde.

Por su parte, la presidenta de la Federación Agraria, Rosana Franco, aseguró: “Desde nuestra Federación estamos de acuerdo con que el servicio se privatice. Así no funciona más”.

A su turno, el concejal oficialista y también dirigente ruralista Rodrigo Esponda dijo que “por lo que tengo entendido, hasta ahora son expresiones de deseo, no hay nada concreto ni definido de la empresa, así que hay mucho para interiorizarse por ahora”.

ARTICULOS RELACIONADOS
spot_img

MAS POPULARES