En su columna habitual de los días miércoles sobre temas económicos, el Licenciado Santiago Aguiar explicó que “el dólar alrededor de los $40, entre las bandas del 34 a 44, que para según Dujovne es normal, para el mercado no es así, porque a $36 es barato y por eso ante la baja de las tasas el mercado mira el dólar”.
“También el mercado está mirando el riesgo país, que viene subiendo a partir de la debilidad del presidente Macri, hace que muchos inversores internacionales miren con recelos la situación de Argentina. Y teniendo en cuenta el posicionamiento de Cristina Kirchner genera más preocupación”, explicó Aguiar.
Por otro lado, Aguiar se refirió a los datos del INDEC informados en los últimos días. Sobre esto, el licenciado en Economía dijo que “el índice de precios mayoristas aumentó un 76%, muy alto, comparado con la inflación, porque esos precios mayoristas deben trasladarse a la góndola. El crecimiento de los precios mayoristas vienen aumentando muy rápido. Los productores mayoristas tienen un gran impacto por el aumento de los servicios como electricidad y combustible”.
“En cuanto a la Canasta Básica, el aumento fue de 7,5%, fue superior a la inflación. Los pobres tuvieron aumentos superiores que el resto de la sociedad. La asignación universal por hijo cubre sólo un tercio de lo que necesita un chico para comer. Esto demuestra que no es cierto aquello de que los padres prefieren cobrar la asignación para no trabajar”, explicó Aguiar.
Aguiar: “el riesgo país viene subiendo a partir de la debilidad del presidente Macri”
ARTICULOS RELACIONADOS