En diálogo con “La Mañana de Level”, Tomás Lencina, Secretario General de la Seccional San Nicolás de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) dijo: “están cumpliendo con el servicio de transporte de pasajeros, no corresponde la escala, plantearon la problemática y la UTA está presente en esta situación.”
“En este momento están cobrando como choferes de combi, el 8 de agosto planteamos la situación ante el Ministerio de Trabajo de la Provincia, la empresa liquida sueldos como combi y servicio libre”.
“Hemos hecho los planteos a la empresa, se ha pedido que se haga presente el Municipio también, tratando de mantener la paz social en el transporte de Junín para poner todo como corresponde y que se paguen los haberes como tienen que ser”.
“El Municipio da la concesión del transporte público, el conflicto es con la empresa que liquida los haberes con una escala que no corresponde, se ha dicho que la UTA no estaba actuando, y no es así, la UTA le esta dando la respuesta, queremos cuidar el transporte público, no queremos que se mezcle la parte política, vamos a tener cautela, tenemos que darle la respuesta a los trabajadores, si a la empresa no le alcanza lo tendrán que arreglar entre la empresa y el Municipio”.
“Esta funcionando, son unidades viejas, todo vehículo con años de antigüedad tendrá problemas de mantenimiento, esto lo estamos discutiendo con el Ministerio de Trabajo, eso lo tiene que verificar la comisión de transporte que tenga el Municipio”.
Respecto al uso de unidades del transporte público, trayendo militantes de Juntos Por el Cambio de Chacabuco a Junín en el acto del Presidente Macri comentó: “A los trabajadores los contratan para conducir, el trabajador debe ir, hay alguien que controla a la empresa, si al chofer le dicen hace tal viaje lo tenes que hacer”.
“En realidad lo que tenemos que hablar es con la empresa, que está pagando mal y se reclamarán las diferencias, el estado ha dado la concesión del transporte público de pasajeros, en este momento hablamos con la empresa, si el 5 de noviembre si no hay respuesta analizaremos las medidas a tomar, para evitar parar el transporte ante de las elecciones, y funcione como corresponde”.
“Lo que menos queremos es complicar la vida del trasporte público de pasajeros, quiero dejar en claro que los trabajadores están en contacto con la UTA, estamos cuidando las fuentes de trabajo, no participamos de política que quede claro, el reclamo es justo el trabajador debe cobrar como corresponde, seguiremos discutiendo en el Ministerio de Trabajo”, agregó Lencina
Y cerró: “El trabajador debe ir contra la empresa, si no responde, el Municipio es corresponsable, quien debe responder es la empresa, pero si la empresa el día de mañana no responde, esta el derecho del trabajador de ir contra el corresponsable”.