Hay adheridos 15 agencias de viajes, 2 de transporte y 1 camping, pero ningún establecimiento hotelero brinda la posibilidad de fomentar el turismo local. Críticas de Merani.
La tercera edición del programa nacional PreViaje ha despertado renovadas expectativas y en Junín presenta la adhesión de 15 prestadores del servicio de agencias de viajes, dos empresas de transporte y un camping. Pero no hay ningún establecimiento que preste alojamiento en hotel, según datos que surgen de la página web previaje.gob.ar.
Si bien el subsecretario de Turismo municipal, Luis Bortolato, salió a desligarse de la situación diciendo que “le proporcionamos la información a todos los prestadores” y dijo que la adhesión “es una decisión independiente de cada uno”.
FUERTES CRÍTICAS
Esta nueva perdida posibilidad de fomentar el turismo local provocó fuertes críticas por parte del presidente del PJ Junín, Andrés Merani, quien días atrás había cuestionado la precaria difusión de Junín como lugar turístico.
La gestión del gobierno de Petrecca “es muy pobre, por no decir que es un desastre. La industria del turismo se viene desarrollando en el mundo y en Argentina en particular. Cabe resaltar que es un área que genera ingresos directos e indirectos porque desarrolla todo tipo de comercios y ramas, no solo de hotelería y gastronomía, sino también todo lo que tiene que ver con la diversión, comercios textiles, entre otros”, mencionó.
En este marco, consideró que hay una falta de gestión e ideas para el turismo local. “Desde el municipio anuncian que hay una ocupación del 80% de las plazas hoteleras, cuando vemos que Junín es una ciudad de más de 100 mil habitantes de la provincia de Buenos Aires y es la que menos plazas tiene per cápita. Esto quiere decir que hay menos camas que en cualquier otra ciudad”.
“Inclusive tenemos muy poco desarrollo en términos de turismo. No hay nada desarrollado, no hay una política municipal, y no se tiene en cuenta que esto puede generar más puestos de trabajo y muchos más ingresos a los comercios. Esto demuestra claramente que no hay un interés del municipio”, agregó Merani.
En su análisis, el dirigente afirmó que la Laguna de Gómez se puede observar sucia durante los fines de semana largos y que las instalaciones son precarias. “No hay atractivos novedosos para poder desarrollar en el espejo de agua. Otro ejemplo es el Parque Borchex, creo que pasaron varios años desde la última vez que le dieron gramilla a la zona donde se camina y corre, está muy descuidado el lugar”.
Qué ofrece el Previaje 3
El Previaje 3 propone devolver hasta el 50% de los gastos turísticos -o el 70 por ciento en el caso de beneficiarios del Pami- en créditos para ser usados en nuevas compras en el sector por los viajes realizados entre el 10 de octubre y el 5 de diciembre próximos, por un monto que va de un mínimo de 10.000 pesos hasta un máximo de 70.000 pesos por persona mayor de 18 años en alojamiento, agencias de viajes y transporte.
El beneficio aprobado se acreditará en una Tarjeta Precargada emitida por el Banco de la Nación Argentina y en la Billetera Electrónica BNA+ desde la fecha de inicio del viaje.