martes, julio 8, 2025
spot_img
HomeSin categoríaUn alfajor juninense premiado en el Mundial del Alfajor

Un alfajor juninense premiado en el Mundial del Alfajor

Un alfajor juninense ganó dos premios en el Mundial del Alfajor.

La marca apenas lleva un año en el mercado y su éxito se basa en calidad de productos y en elaboración.

Un producto local, el alfajor de la empresa Arrabal, fue destacado en el campeonato mundial del alfajor y el alfajor compuesto por 70% de cacao ingresó en la final y va por la medalla en dicha categoría, a la espera del resultado, que se dará a conocer entre hoy y mañana.

El campeonato se realizó durante la Feria Argentina del Alfajor, en el primer piso de la Galería Central, ubicada en Avenida Corrientes y Florida, Buenos Aires. La entrada fue libre y gratuita y asistieron alrededor de 12 mil personas, según confirmaron desde la organización.

Mejor Alfajor de Confitería

– ORO: Alfajores Arrabal, Alfajor 70% cacao. (ARG)

– PLATA: Alfajores Arrabal, alfajor de chocolate clásico. (ARG)

Además, el producto juninense obtuvo la habilitación de Food and Drug Administration, de Estados Unidos, lo que hace que se vuelva internacional.

El “mejor alfajor del mundo” es de mousse de chocolate de licor y marplatense, la empresa ganadora fue Milagros del cielo. Los expertos tuvieron que elegir entre 350 muestras que fueron enviadas por 150 productores grandes, medianos y pequeños, industriales y artesanales, que se midieron “en igualdad de condiciones”. El 70% de los alfajores que participaron fueron artesanales.

Se entregaron además 48 premios en las categorías: mejor chocolate negro, mejor chocolate blanco, mejor dulce de leche, mejor relleno de fruta, mejor alfajor simple, mejor alfajor triple, mejor galleta, mejor alfajor de confitería, mejor sabor tradicional, mejor sabor exótico, mejor textura, mejor aroma a alfajor, mejor packaging, mejor alfajor saludable y mejor alfajor de maicena.

Durante los últimos días de la feria, mientras los 12 integrantes del jurado realizaban la cata a ciegas con técnicas de análisis sensorial en un “cuarto oscuro”, el público recorrió el evento para comprar en los diversos stands alfajores artesanales, premium y gourmet.

ARTICULOS RELACIONADOS
spot_img

MAS POPULARES