En su columna habitual de los días miércoles, el Licenciado en Economía Santiago Aguiar, analizó la situación actual del país con la renuncia del Banco Central y el inminente acuerdo con el FMI.
Aguiar explicó que “Caputo llegó con un dólar a 28 pesos y se va con un dólar a 39 que llegó incluso a 42. En tanto, tampoco pudo contener la inflación. Y en materia de reservas, Caputo asumió con 49 mi millones de reservas, luego llegaron 15 mil millones de dólares enviados por el FMI y hoy hay nuevamente 49 mi millones. Es decir, que en tres meses se dilapidaron los envíos del FMI”.
“El nuevo presidente del Banco Central está alineado a los pedidos del FMI que está acordando Macri. La nueva conducción va a estar alineado con el FMI. Y se va a plantear una administración de la cotización del dólar de banda. Es decir que se define un máximo y un mínimo y el Banco Central sólo interviene cuando el dólar supera alguna de las bandas. Pero la cuestión es donde van a estar las bandas”, explicó Aguiar.
Aguiar, además indicó que “todo esto suma incertidumbre y volatilidad para el futuro. Este es el gran desafío del Banco Central. Hoy se va a anunciar el acuerdo y las condiciones con el FMI. Lo que estaría tratando de hacer Macri es ganar tiempo y estas decisiones lo que hacen es confirmar que lo que viene es muy complicado”.