Claudio “Pituso” Alberti está radicado en un pueblo de la provincia de Cádiz desde hace muchos años y dialogó con SOMOS RADIO 105.3 FM.
Claudio “Pituso” Alberti está radicado en Alcalá del Valle, en la provincia de Cádiz, un lugar de cerca de 7 mil habitantes ubicado al sur de España. Partió desde Junín hace muchos años y logró radicarse, aunque dice que siempre se extraña el sitio de origen.
Alberti es hincha de Mariano Moreno y está en contacto permanente, siguiendo la campaña del ‘bataraz’. También vive en Junín parte de su familia y amigos de la infancia y juventud, por eso dice: “Se extraña siempre, es mentira que no… hay ganas de seguir viendo a la gente con la que uno creció”.
Sobre su actividad en España, “Pituso” contó que “acá tengo mi taller de coches, de mecánica, chapa y pintura, sigo ejerciendo el mismo oficio. Hay que aprender mucho, cuando llegué estuve en la casa de familiares y pedí una semana estar a prueba en un concesionario, para aprender a manejar las máquinas que nunca había visto. Así entré a trabajar en un lugar y a la vez, iba arreglando coches por mi cuenta. De a poco, fui aprendiendo, haciendo cursos y fui equipando al taller, hoy tengo mi taller y dos muchachos que me ayudan”.
“Pero todo esto es posible solo con los papeles, porque me ha llamado gente conocida de Junín y yo les aconsejo no venir si no los tienen, porque nadie les da trabajo así, sobre todo ahora que la situación está muy apretada”, señaló.
CONTACTO PERMANENTE
El vínculo con Junín nunca se cortó. De hecho, Alberti recordó que “mi hijo mayor hace un mes estuvo en Junín, todos los años viaja a la Argentina para recorrer el país”.
Otra de sus grandes pasiones siempre fueron las motos. Y no es distinto en España, donde “es lo que más disfruto”. Además, “en la casa de mi hermano en Junín tengo una 110 cc. para andar todo el día cuando voy. Ayer estuvimos recorriendo lugares, tomando el descanso que tenemos semanalmente”.
LOS COSTOS
Por otra parte, Claudio Alberti contó sobre la vida diaria en España. “El alquiler de mi casa cuesta 200 euros: con muebles, aire acondicionado y tiene tres habitaciones, lavadero, gimnasio y otras dependencias. La vida es más accesible, porque la persona que trabaja puede vivir bien”.
“Además, los precios son muy diferentes: un kilo de matambre de vaca cuesta 2 euros. Y algunos argentinos me decían cómo podían valer zapatillas de primera marca apenas 35 euros. Creo que en Argentina está todo demasiado caro”, contó Alberti, en su diálogo con SOMOS RADIO 105.3 FM.