Los CAPS permanecen sin actividad de profesionales, que cumplen un paro por tiempo indeterminado en reclamo de mejoras laborales. Pero el municipio sigue haciendo oídos sordos.
Pese a que quienes asisten a los CAPS municipales, ubicados en barrios y localidades, son los sectores más vulnerables de la sociedad, el municipio sigue desoyendo el reclamo de los profesionales que desde hace diez días cumplen un paro por tiempo indeterminado. Por eso, no hay atención en las unidades sanitarias, pero el gobierno de Pablo Petrecca no dialoga ni brinda respuestas, tanto a los médicos como a los vecinos.
Una clara síntesis de lo que está sucediendo fue publicada en las redes sociales por una profesional que cumple funciones en una salita barrial:
“Los profesionales de la Salud de los CAPS de Junín seguimos de paro.
Que lamentable esta situación, en el mes de julio, comenzamos con nuestra lucha, un reclamo de reconocimiento y de salarios dignos.
Al día de hoy, no tuvimos respuesta.
Seguimos en pandemia y tal vez en situación de un rebrote.
Aún así, parece no importar que la comunidad de Junín, del sector público, esté sin atención de ningún tipo.
No se atienden consultas, no se hacen controles, ni de niña/o sano, no se hacen certificados pre laborales ni de aptitud para trabajar o estudiar, no se completan planillas de AUH, no se entregan pastillas anticonceptivas, no se hacen Pap, no se realizan atenciones odontológicas ni extracciones dentales, no se atienden consultas psicológicas que no sean graves, y así podría seguir nombrando actividades que no se están brindando.
Porque las tareas en las Unidades Sanitarias son muchas, y de primera necesidad para la comunidad, sobre todo la más vulnerable.
Pese a todo eso, estamos sin respuesta del municipio.
El reclamo comenzó pidiendo reconocimiento y mejores salarios, evidentemente reconocimiento no hay, sólo basta esperar que al menos, se entienda que necesitamos cobrar mejor para seguir trabajando.
LAMENTABLE, TRISTE, DOLOROSA SITUACIÓN.
Esperamos una solución a este conflicto, que sin dudas, resiente el estado de la Salud pública”.