domingo, agosto 3, 2025
spot_img
HomeSin categoríaBozzano: “Los juninenses merecemos algo mucho mejor a lo que tenemos hoy”

Bozzano: “Los juninenses merecemos algo mucho mejor a lo que tenemos hoy”

La delegada de la Defensoría del Pueblo y candidata a concejal del FdT señaló: “No podemos olvidar que Petrecca cerró las salitas en la pandemia y no asistió a ninguna familia”.

María Clara Bozzano es la delegada de la Defensoría del Pueblo Junín y candidata a concejal por el Frente de Todos: “Me desvela Junín, una ciudad de toda mi familia donde pasé mi vida, y creo que los juninenses merecen algo mucho mejor de lo que tenemos hoy. El domingo será el primer paso y en el 2023 deberemos consolidar esta fuerza política para transformar la ciudad”, señaló en diálogo con “Bienvenidos al Tren” de SOMOS RADIO 105.3 FM.

“Esta segunda etapa de la campaña hicimos lo que nos había faltado, con el contacto con la gente, porque la pandemia nos alejó más allá que los organismos siempre estuvimos presentes cuando las salitas municipales estaban cerradas. Siempre entendimos que el Estado debe estar con la gente”, analizó.

Bozzano remarcó que “no habíamos podido contar qué queríamos nosotros y cuáles son las falencias que tiene Petrecca en su gestión. En esta segunda etapa tuvimos infinidad de reuniones con vecinos y vecinas de la ciudad, encontramos mucha gente que no había ido a votar por ejemplo, y eso nos da esperanzas”.

“Pudimos explicarle a los vecinos la importancia de apostar por este gobierno nacional y provincial que se preocupa por ellos, porque siempre pregonamos por la felicidad del pueblo, mientras en Junín tenemos lo opuesto. Cuando Petrecca habla de embellecer la avenida San Martín, no está pensando en las prioridades y en los 18 barrios populares pueden verse las falencias, en cuestiones básicas: calles, iluminación y servicios, que hoy no se brindan”, agregó.

La funcionaria contó que a partir de un trabajo conjunto entre distintas dependencias nacionales y provinciales, los vecinos y EDEN, “pudimos llevar al barrio Ricardo Rojas, que tenía solo cableríos y palos, con el peligro que significa. Esto lo repetimos en distintos sectores de la ciudad, como acto fundacional, y a partir de esto el municipio debe poner la luz pública en las calles, porque a los vecinos se la van a empezar a facturar”.

“También pedimos que se limpie el barrio, porque hicimos convenio con una ONG que nos hace cestos de basura, y que le pase la máquina para arreglar las calles. Todo esto mejora la vida de la gente y para esto nosotros trabajamos cada día, no en campaña”, agregó Clara Bozzano.

Además, la candidata recordó que “no podemos olvidar que Petrecca cerró las salitas en la pandemia y no asistió a ninguna familia, mientras el Estado provincial y nacional implementaron muchísimos programas, con un esfuerzo enorme para llegar con medidas a los sectores más golpeados y vulnerables”.

ARTICULOS RELACIONADOS
spot_img

MAS POPULARES