Beneficia a 148 empresas y son alcanzados 1.677 empleados, más 415 monotributistas, según los números brindados por Leandro Trica, coordinador nacional del programa, en diálogo con SOMOS RADIO.
Leandro Trica, Coordinador Nacional REPRO – Programa de Recuperación Productiva, detalló en forma exclusiva a SOMOS RADIO 105.3 FM, que el Estado Nacional lleva volcados 330 millones de pesos en Junín a través del programa REPRO II. A través del mismo, se asiste a 148 empresas locales y el beneficio alcanza a 1.677 empleados que cobran parte de sus salarios a través del mismo.
El funcionario nacional apuntó que “se trata de un programa estable desde el año 2003, cuidando las unidades productivas y las fuentes de trabajo. Con la pandemia, en una primera instancia surgió la ayuda a través del ATP y luego a la vuelta de nueva normalidad, se necesitó seguir acompañando a las empresas con una ayuda más focalizada. Así se reconvirtió el REPRO II, marco en el cual se invirtieron 60 mil millones de pesos a nivel nacional para asistir a 45 mil empresas y un millón de trabajadores”.
“Después, con la segunda ola, notamos que había un universo de trabajadores como monotributistas y autónomos, así que creamos un programa que brinda la misma cobertura del REPRO. Por mes, son 120 mil trabajadores, lo que hace una asistencia total de 70 mil millones de pesos en el año”, explicó.
En lo que hace al alcance para los monotributistas, destacó que “nosotros dividimos la economía en tres sectores. Los no críticos, que tuvieron la suerte de nunca parar su actividad, reciben una asistencia de 9 mil pesos por trabajador. Después están los sectores críticos (deporte, gastronomía hotelería, parte del comercio entre otras actividades) y la ayuda es de 22 mil pesos por empleado más las exenciones de los aportes patronales. Y está el sector Salud, que también recibe esa suma por trabajador, pero los pedidos de documentación se hacen más laxos”.
Además, sobre la inscripción, dijo que la última de cada mes se inicia el período, para que la ayuda llegue en los primeros diez días del mes siguiente. Las empresas interesadas se deben anotar en la página de la AFIP y completar la información necesaria.
PARA JUNÍN
En lo que hace a Junín, Leandro Trica detalló: “Entre los dos programas hemos asistido a la ciudad con alrededor de 330 millones de pesos”, beneficiando a 148 empresas, 1.677 trabajadores que cobraron 9 mil o 22 mil pesos según la categoría de la firma, y en los que se incluyen 50 millones de pesos para monotributistas”.