viernes, julio 11, 2025
spot_img
HomeSin categoríaNicolás del Caño quiere repartir las horas de trabajo para frenar la...

Nicolás del Caño quiere repartir las horas de trabajo para frenar la desocupación

Encabeza una lista que nuclea el 80% del Frente de Izquierda, encabezando como precandidato a diputado nacional. Estuvo en Junín y habló con SOMOS RADIO.

El precandidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires del Frente de Izquierda Unidad, Nicolás del Cao, estuvo en Junín para presentar los candidatos locales y dijo que “uno de los puntos que más insistimos en esta campaña electoral es en el reparto de las horas de trabajo, en la reducción de la jornada laboral para repartir las horas entre ocupados y desocupados para poner fin a la precarización y a la desocupación”.

En la Cuarta Sección, Luciano Roggero encabeza la nómina como  precandidato a senador provincial, mientras que en Junín para concejal ocupa el primer lugar María Fernanda Urcola.

“Nosotros somos una fuerza socialista, algo que no hay en Venezuela –aclaró-. En Argentina hay enorme recursos, pero siempre los fugaron los grupos empresarios y económicos. Los productores de soja y maíz tuvieron en plena pandemia la mayor rentabilidad en lo que va del siglo”, apuntó el dirigente de izquierda.

“La idea desde la lista 1A de Unidad de la Izquierda, es justamente avanzar en consolidar una alternativa política para la clase trabajadora. Hoy tenemos el desafío de emerger como una tercera alternativa frente a las dos coaliciones que han venido gobernando en los últimos años, por un lado Juntos, que llevaron adelante un ajuste durante cuatro años con tarifazo, ajuste a los jubilados, trabajadores, megaendeudamiento, aplicando políticas contrarias a los intereses del pueblo trabajador y hoy están reclamando que el gobierno ajuste más al pueblo trabajador”, resaltó.

El precandidato de la izquierda dijo que “insisten en avanzar nuevas reformas previsionales para aumentar la edad jubilatoria, más reformas laborales, flexibilizar más a los trabajadores y a las trabajadoras, avanzar en reformas tributarias que le den más beneficios y quitan impuestos a las grandes empresas”.

“Pero ya lo vimos el año pasado -agregó Del Caño- cuando tuvo que optar entre el derecho a la vivienda de los sectores más vulnerables en Guernica con miles de familias, allí, reclamando, ocupando un terreno, eligieron el derecho a la cancha de golf, al country, a las lagunas artificiales, antes que el derecho a la vivienda de miles de compañeros y compañeras que son mucho más, porque Guernica es una expresión más de este gran problema que tiene la Argentina que es el problema habitacional, de compañeros y compañeras que viven en casillas, sin cloacas, sin nada, que no pueden pagar siquiera un alquiler, ni hablar de tener una vivienda propia”, analizó Del Caño.

Además, sostuvo finalmente que “la enorme precarización laboral se profundizó con la pandemia, por eso uno de los puntos que más insistimos en esta campaña electoral es en el reparto de las horas de trabajo, en la reducción de la jornada laboral para repartir las horas entre ocupados y desocupados para poner fin a la precarización y a la desocupación. La tecnología se ha desarrollado, se ha multiplicado a nivel mundial la productividad, la torta para repartir es cada vez más grande pero cada vez más grande es la parte que se llevan los grandes empresarios”.

ARTICULOS RELACIONADOS
spot_img

MAS POPULARES