En diálogo con “Somos Noticia”, Maximiliano Berestein, Concejal del Frente de Todos, dijo: “Naturalmente ha sido un año muy difícil, el protagonista ha sido el virus que nos modificó la manera de vivir a todos, pese a eso esperamos un 2021 con mucha expectativa, donde seguramente la vacuna estará circulando en nuestro país, el gobierno nacional y provincial tendrán una fuerte inversión en obra pública, vinculado a la generación de empleo.”
Agregó: “En la ciudad de Junín estamos en el marco del presupuesto 2021, más del 80% de la obra pública proviene de fondos nacionales y provinciales hay un mínimo de obra pública local, es la primera crítica que le hacemos. El desafío de los gobiernos es generar empleo, además de lo que se presupuestó en obras nacionales y provinciales están las obras que vienen por fuera que hará Meoni a través del Ministerio de Transporte, el paso bajo nivel de Av. Rivadavia, se comenzarán tareas en el aeródromo, se hará una parte para terminar la terminal de ómnibus.”
Continuó relatando: “En primer lugar, el intendente propone un aumento de tasas cercano al 40 % todo junto a partir de enero, plantamos que debiera haber un aumento más bajo y escalonado que acompañe el aumento de salarios. No hemos tenido respuesta a nuestra propuesta, Petrecca decide en vez de hacer obra pública esos fondos distribuirlos a empresas que prestan servicios al municipio que son dos o tres y que se llevan el dinero fuera de la ciudad, hay que repensar la inversión de los fondos, poco colabora con lo que se está haciendo en el país.”
Respecto a que no haya un monto de aumento para los empleados municipales dentro del presupuesto, comentó: “No me sorprende porque ya lo ha hecho el intendente y eso le permitió no aumentarle nada a los municipales de Junín, son los únicos de la provincia que no tuvieron aumento en el 2020 planteamos esto, en ese sentido los trabajadores deberían tener un mínimo aumento en el presupuesto, nos dicen que se discute en paritarias, nuevamente los trabajadores están en desventaja. Es una discusión que deberían dar los trabajadores, hicimos el planteo no le interesa al intendente ni a los concejales del oficialismo.”
Y cerró: “Lo importante es dar las discusiones, lo que pasa es que lamentablemente el intendente ni se esfuerza por dar discusiones o generar espacios de diálogo por tener una mayoría en el Concejo Deliberante, son ideas que propone la calidad de vida de los junienses, en las diferencias de posiciones surgen ideas superadoras, esos espacios no existieron como el intendente tiene una mayoría las cosas pasan sin discusión sin escuchar la voz de muchos junienses que nos eligieron para que los representemos, la mitad de la ciudadanía nos eligió para que los representemos, no escucha a casi la mitad de la sociedad. Hay que dialogar con las minorías no por quién gana o pierde todos los espacios tienen cuestiones para elaborar. Trabajamos muy fuerte para la creación de un Consejo Económico y Social para que las instituciones de Junín tengan un espacio para dar sus opiniones. El 29 de diciembre habrá una sesión especial para el tratamiento del presupuesto.”