viernes, julio 4, 2025
spot_img
HomeSin categoríaCarolina Echeverría, respecto al IFE, “llegamos a más de 15400 beneficiarios en...

Carolina Echeverría, respecto al IFE, “llegamos a más de 15400 beneficiarios en Junín”

En diálogo con “Somos Noticia”, Carolina Echeverría, Jefa de la UDAI N° 1 de Anses Junín y Concejal del Frente de Todos, dijo: “Le pido a la gente que saque turno para venir queremos que todos sean atendidos. Tiene prioridad quien tiene turno, en más de una oportunidad lo vienen a sacar acá, pero a veces es necesario tener el turno sino tenemos que esperar que se descongestione la oficina, además es una forma de registrar el trabajo que se realiza con esa persona.”

 

Agregó: “Ha sido uno de los organismos con más presencia, en Anses se trabaja en forma conjunta con el Ministerio de Desarrollo Social por la tarjeta Alimentar, con AFIP por los ATP, diferentes instituciones que han estado presente en diferentes momentos de cuarentena, específicamente estuvimos presente con el IFE, que fueron tres pagos de diez mil pesos cada uno, llegamos a más de 15400 beneficiarios en Junín, con el ATP se llegó a más de 440 empresas juninenses que también es un número importante, no sólo estuvo presente el estado con quienes no pudieron trabajar sino con quienes tenían trabajo para que puedan continuar teniéndolo. Los jubilados antes de la pandemia venían azotados, comenzó dándose un bono de cinco mil pesos, otro más de cinco mil pesos y por último uno de tres mil pesos, además se les entregan los medicamentos gratuitos, se congelaron las tarifas, otra cosa fue el no cobro de los créditos de Anses hasta diciembre. Estamos con la gente, a nivel local estamos para eso, estoy al servicio de la comunidad es lo que nos pide nuestra directora Fernanda Raverta y el Presidente Alberto Fernández.”

 

Respecto al IFE, comentó: “De a poco se ve que comienza a moverse la economía, a fluir los trabajos, quienes lo cobraron eran personas que necesitaban salir a trabajar, quedamos en tres IFE, fue una gran ayuda para este sector complicado.”

 

Y cerró: “No hay información respecto al PUAN, nuevas moratorias, los medios escuchan ciertos proyectos, pero no hay nada en concreto. Cuando se llega a los 65 años y no están los aportes necesarios para jubilarse tienen la posibilidad de tener el beneficio del PUAN es para hombres y mujeres, hay algo importante que no es trasladable el beneficio al cónyuge es una diferencia que la PUAN no es trasladable a comparación de la jubilación, es importante para quienes no han aportado o las empresas no le aportaron.”

ARTICULOS RELACIONADOS
spot_img

MAS POPULARES