En diálogo con “Somos Noticia”, Adalberto Bonópera, director técnico y ex futbolista profesional, dijo: “Me siento con dolor como todos, más que nada los futbolistas, sabiendo que nuestro ídolo está descansado en paz. Con mis personas más allegadas decíamos Diego no pasa este año, se lo veía muy mal, pero parecía inmortal. La primera frase que se me vino a la cabeza, leyendo a Freud que decía: “El ser humano podía vivir 90 o 100 años, morir antes es un suicidio”, lo notaba triste a Maradona estaba con mucha gente pero sólo, estaba abandonado, lo usaron. Mientras estaba bien fue una persona muy inteligente nadie llega a jugar de esa manera por ser un hábil futbolista solamente.”
Agregó: “Schumacher decía que para tener éxito en la fórmula uno manejar excelentemente bien era un requisito, jugar bien al fútbol es un requisito, salió desde la Argentina más profunda y llegó a los lugares más altos. Maradona nos hizo reír y llorar fue un artista. No sé en números, pero está claro que cuando se muere un contemporáneo tan fuerte como Diego, nos morimos todos un poco.”
Continuó relatando: “A Diego lo crucé dos veces una vez en la cancha de Boca y otra en la calle, tenía un magnetismo que mucha gente lo percibe, tenía una luz muy especial, la gente que lo insultaba lo cruzaba a Diego y terminaba siendo hincha de Maradona, tenía un carisma muy grande. Diego no morirá nunca, cada día estará mas presente con el paso del tiempo. Fue un rebelde, un pícaro, muy inteligente y esa luz estará por siempre.”
Y cerró: “Maradona fue mucho más que un gran jugador, fue representante de la Argentina más humilde y olvidada. Se fue a descansar tuvo una vida muy particular, tomemos lo mejor de él, fue un humano cerquita de Dios.”