martes, julio 8, 2025
spot_img
HomeSin categoríaSusana González: "La Ley Angel Azul, obliga a IOMA cubrir a los...

Susana González: “La Ley Angel Azul, obliga a IOMA cubrir a los menores en situación de adaptabilidad”

Es una iniciativa de la diputada del Frente de Todos, Susana González, que fue trabajada con el ministro Larroque.

Luego de ser aprobada, la diputada nos expresaba “es una Ley que estaba por caerse, hace dos años la presente y el Gobierno anterior nunca la quiso tratar, y este año con cuando asume nuestro gobierno se lo plante a nuestro presidente del bloque y me dijo dale para adelante, después surgió el tema de la pandemia y todo lo que trajo con una provincia sin sistema de Salud, donde no había camas, respiradores, entonces todo el presupuesto se volcó al servicio sanitario como corresponde, pero no obstante a eso el Ministro Larroque me dio una mano grandísima para que esta ley que la llamamos El Ángel Azul sea aprobada”.

La Ley que fue aprobada, obliga a IOMA cubrir a los menores en situación de adaptabilidad bajo tutela del Estado y con medidas de abrigo o institucionalizados de todos los niños y niñas de la Provincia de Buenos Aires “niños que han sido abandonado por sus padres o hayan sido violentados por su núcleo familiar por lo cual la justicia determina trasladarlos a hogares de tránsitos. La mayoría de esos niños y niñas transitan casi toda su adolescencia  en institutos”

El índice de adaptabilidad en nuestro  país en bajo y es de 0 a 3 años “tenemos que trabajar en una campaña que estimule en la adopción de niños mayores a los 3 años. Porque esos niños están condenados a estar hasta los 18 años en institutos u Hogares porque las familias adoptantes no quieren adoptarlos. Esos niños la mayoría son niños que tienen problemas de abusos. Abusos en el sentido amplio de la palabra, es decir no solo abuso sexual, sino también abuso verbal. Hoy los Hospitales públicos cuentan con muy pocos psicólogo infantiles y esos niños tienen que tener el derecho de asistir a un psicólogo porque están dañados”.

Sobre la Ley del Ángel Azul la diputada agrega “es darle cobertura a los más vulnerables, porque todos los demás tenemos un papá o una mamá que nos contienen y esos chicos no tienen a nadie, excepto aquellas grande madrazas como es Elena Vita fundadora del Ángel Azul que hace veinte años que viene con esa treintena de niños que se van renovando y se van quedando porque cuando cumplen los 18 años, Elena no los arroja a la calle”

ARTICULOS RELACIONADOS
spot_img

MAS POPULARES