martes, julio 8, 2025
spot_img
HomeSin categoríaSospicio: “Para un retorno a clases necesitábamos tener parámetros sanitarios bajos y...

Sospicio: “Para un retorno a clases necesitábamos tener parámetros sanitarios bajos y condiciones edilicias óptimas”

En diálogo con “Somos Noticia”, Facundo Sospicio, Consejero Escolar del Frente de Todos, dijo: “Este sábado estuvimos haciendo una actividad solidaria en Campo La Cruz, trabajando y acompañando a las instituciones como la primaria N° 26, el jardín N° 908 se hicieron trabajo en la plaza tratando de acompañar a los vecinos, esto fue el resultado de visitas que habíamos hecho en el barrio, uno notaba una comunidad olvidada por el municipio.”

 

Agregó: “Nos hicimos presentes con todos los protocolos, barbijo, aislamiento social, alcohol en gel, mascarillas y pusimos manos a la obra, refaccionando el jardín, la primaria, muchas personas de una manera solidaria vinieron a dar su granito de arena. En el jardín y la primaria que es donde más estuve por mi cargo que está ligado a la educación se pintaron paredes del frente de la escuela que es la cara visible de la institución, hace muchos años venía en un estado deplorable, se pintaron los juegos, se realizó mantenimiento de espacios verdes se cortó el césped y se agregaron árboles que nos lo había pedido una de las directoras que necesitaban sombra y pintamos mástiles. En las plazas se hizo un trabajo similar, se charló con los vecinos para que nos cuenten sus problemáticas, como están atravesando este momento. La idea es seguir charlando con distintos vecinos y acudir a distintos barrios, apuntar a distintos barrios con varias actividades, teníamos ganas de estar más cerca de los vecinos.”

 

Respecto a las declaraciones de la Ministra de la Ciudad de Buenos Aires, Soledad Acuña, comentó: “Charlando con muchos docentes estaban muy enfurecidos con las declaraciones de la ministra, marca su pensamiento, recuerdo días atrás al intendente decir que este era un año perdido, y la verdad que no fue así, si bien no se realizaron las clases en forma óptima o como lo deseábamos, nunca se dejó de trabajar, muchos docentes están hasta las 23 hs o más con el teléfono haciendo conexiones con los chicos para no perder el vínculo, generó mucho malestar en el ámbito educativo. Hay un pensamiento de una parte del sector político y muchos no estamos de acuerdo.”

 

Y cerró hablando respecto a la falta de mantenimiento de las escuelas: “Tengo un pensamiento claro, el intendente en Junín tenía dos cuestiones que le correspondían a él, una era la cuestión sanitaria y otra era la cuestión de condiciones edilicias de las escuelas de Junín, ninguna de las dos se cumplió, para un retorno presencial de las clases necesitábamos tener parámetros sanitarios bajos y condiciones edilicias óptimas. Tenemos un fondo muy grande que llega de provincia para educación que es de más de 63 millones de pesos por coparticipación, hoy a Junín llegan más de 300 mil pesos por día hábil para que sea invertido en educación, estando en el sistema educativo genera molestia, muchas veces se debe manifestar este tipo de cosas.”

ARTICULOS RELACIONADOS
spot_img

MAS POPULARES