En diálogo con “Somos Noticia”, Lourdes Pedroza, Concejal del Frente de Todos y Jefa Regional de Educación de Gestión Privada, dijo: “Hay una sola forma de salir de esto y es uniéndonos, los bloquees de concejales con el ejecutivo es nuestra mirada, estamos continuamente colaborando y aportando ideas, una buena parte de los vecinos nos votaron y debemos actuar en función de esto.”
Agregó: “Ayer estuvimos reunidos con la comisión directiva de la Sociedad Rural, hablando respecto al proyecto de crear un Consejo Económico y social donde se van a ver representados los vecinos, industrias, asociaciones, gremios, nos reunimos con parte de la CGT fue un día de muchos encuentros, conversamos llevamos la propuesta, fue una reunión donde nos escuchamos. Hay instituciones más fuertes que otras que están más débiles la idea es poder poner cada uno de lo suyo en pos de los que no la están pasando bien, debemos reflotar este proyecto que presentamos, desde el ejecutivo municipal no hay planificación.”
Respecto a las visitas de Meoni a nuestra ciudad, comentó: “El Ministro Mario Meoni más allá de una mirada macro y federal, Junín le genera un afecto especial, no puede dejar de sostener sus afectos y la necesidad de que nuestra ciudad crezca, el trabajo en la autovía, la UNNOBA en educación, infraestructura en ferrocarriles, en su agenda tiene en claro que las obras generan empleo, el trabajo de la UNNOBA es increíble y viene a apostar más, revalorizar los ferrocarriles, estamos muy agradecidos sabíamos que iba a pasar y que iba a ponerse a disposición de la gente.”
Y cerró hablando sobre los dichos del Intendete y del concejal Tolosa Rossini: “No hay día que no me acueste y no piense en este mensaje del intendente que fue un año perdido para la educación, son palabras que me quedaron grabadas es subestimar el trabajo docente, están a full las 24 hs del día tengo familiares docentes, lo veo en mis compañeros de trabajo, en los representantes legales, son situaciones que a mi me generan angustia, desde marzo que pido trabajar con el ejecutivo que me hagan las preguntas que quieran como podemos mejorar situaciones. Primero fue el tema de los cuadernillos, la presencialidad, los actos escolares que se citaban sin tener protocolos, los docentes como los alumnos forman parte de la educación provincial debe ser articulado por provincia y el municipio, estoy desde diciembre en este cargo y no tuve la posibilidad de conversar con el intendente. Hubiese sido muy valioso un trabajo articulado, estamos abiertos al diálogo tenemos la voluntad pero no lo logramos.”