En diálogo con “Somos Noticia”, Carolina Echeverría, Titular de la UDAI N°1 de Anses Junín y Concejal del Frente de Todos, dijo: “Anses es un organismo que está presente en las diferentes etapas de la vida, nacimiento, AUH, casamiento o concubinato, trámites de obra social, jubilaciones, pensiones, IFE, becas progresar para la educación, ATP, desempleo, programa hogar, tarifa social, subsidio de contención cuando fallece una persona, es un amplio abanico, se viene trabajando con turno que agiliza la atención, debemos seguir cuidándonos, queda en nosotros salir para lo justo y necesario.”
Agregó: “Hay que saber ponerse en el lugar del otro, si vienen a la dependencia es porque lo necesitan tratamos de mejorar día a día cada tema que abordamos, todo está volcado en el sistema hay un grupo maravilloso de personas que me acompañan, la sensibilidad es lo que prima. Este es un estado presente no sólo con quienes no tenían trabajo, sino que también estuvo presente para el sostenimiento de la economía. Se acompañó a los trabajadores con el ATP (Asistencia al trabajo y la producción) a esas empresas que no podían hacer frente al pago de los salarios, se abordó mucho dinero a la ciudad de Junín, el IFE (Ingreso Familiar de Emergencia) terminó siendo para más de 15 mil personas, hubo reconsideraciones por los reclamos de los primeros IFE y ascendió a mucha más gente que se vio beneficiado. Ese número no sólo queda en la persona que lo recibió, sino que se vuelca en la economía de Junín, quienes recibieron los 10 mil pesos en tres veces lo volcaron en el mercado, la carnicería. El ATP benefició a 449 empresas un total de 3386 personas recibieron el ATP son números importantes que no siempre tiene que quedar en los números, pero sirven para saber que hubo un estado que acompañó. Ese dinero en la ciudad ha movido la economía.”
Respecto a los dichos de dirigentes de la oposición, que criticaron tanto el IFE como el ATP, comentó: “Son personas sin memoria de cómo dejaron el estado nacional y provincial, se pusieron los hospitales de pie, todo estaba desbastado por la situación que dejó el presidente Macri, no saben a quien criticar y lo hacen con quienes menos tienen. Se tiene poca memoria es una falta de respeto a la ciudadanía Argentina en general.”
En relación a la foto del intendente Petrecca, en los barrios vestido con un mameluco, manifestó: “Queremos que realmente se cuide a los juninenses, no nos alcanza con una foto, necesitamos que se controle en Junín. Dejar librado a la libertad no alcanza quedó demostrado con la cantidad de casos que hay. Estamos acostumbrados al marketing que replican con lo que realizan, me manejo a través del trabajo no necesito sacarme fotos atendiendo, es mi manera de pensar.”
Continuó relatando: “Debemos trabajar de manera diaria y constante en la función nosotros aunando en lo local, aprobamos en agosto un convenio que viene de nación, el otro día la Concejal Natalia Donati hacía hincapié del dinero que entraba en la ciudad y el excedente de 130 millones de pesos que posee el municipio. El intendente debería darle un incentivo a quienes trabajan en la salud para también descomprimir los grandes centros de atención, se cuenta con el dinero para incentivar ese trabajo, llegó dinero de nación y provincia para el COVID, necesitamos que se trabaje para la ciudad.”
Y cerró: “Tiene que haber un diálogo sincero, no puede ser que no haya en la mesa de salud personas opositoras al gobierno municipal, que no esté el hospital, la Presidenta del bloque del Frente de Todos, cuando el intendente está complicado manda los expedientes al Concejo para aprobarlos por la mayoría que posee y si no lo saca por decreto.”