Graciela rato, enfermara Municipal dialogo con la Mañana de la Radio por Somos 105.3, y nos contó la situación salarial que están reclamando “la situación nuestra en los CAPS (Centro de Atención Primaria de Salud), es bastante complicado, ya que tenemos sueldos realmente indignantes. Nuestro sueldo es de $17.400. En realidad el escalafón municipal es obsoleto por lo tanto quedamos en esa categoría y de ahí no nos permite ascender y poder acceder a otra categoría con un sueldo digno”.
Sobre si se siente apoyados por el gremio en esta lucha “en esta lucha nos apoya ATE ya que todo el sector de salud está afiliado a ese gremio y el sector de Saudan no creo que apoye mucho a los municipales porque si miras los sueldos habla por sí solo”.
En esta lucha por un aumento de sueldo, el sector de Sanidad Municipal se encuentra unidos ante los reclamos “nosotros lo que reclamamos y no solo desde ahora, sino desde el 2016, es la necesidad de anexar un nuevo escalafón al sector salud. El escalafón municipal no contempla cada área del sector salud, por lo tanto nos encajonan en una categoría sin posibilidades de ascenso. Es necesario modificar el escalafón. En realidad el escalafón puede ser modificado porque ya lo hicieron pero en los escalafones de más arriba, esos que son ocupados políticamente y no las escala que están más abajo y aparentemente no hubo ninguna dificulta en esa modificación”.
Los enfermeros siguen esperan alguna repuesta desde el Municipio “todavía no recibimos ninguna promesa, no vemos ningún interés, no se valora el trabajo de los enfermeros donde quedo en claro en la reunión, no somos considerados esenciales, no estamos considerados profesionales y evidentemente no están entendiendo el trabajo de un enfermero en la Unidad Sanitaria”.
Solo en Junín, los enfermeros Municipales no son considerados esenciales en pleno trabajo de la pandemia “nosotros no somos considerados esenciales y queda a la vista, porque si no estaríamos en estas consideraciones. Por eso nos replanteamos esta situación al no recibir ningún tipo de respuestas, decidimos tomar medidas de fuerza que son avaladas por el Ministerio de Trabajo, que son paros sorpresivos y quite de colaboración”.
Los enfermeros Municipales quedaron afuera del bono de $5.000 por COVID “sin embargo estamos atendiendo contagiados. Nosotros tenemos compañeros con COVID, tenemos compañeros aislados y nos dejaron afuera del bono. Tuvimos varias salas cerradas por contagios, creo que en algún momento nos hemos aislados casi todas las salas por contagios. Yo atravesé tres aislamientos como otros compañeros míos. Con todo esto para el municipio no somos esenciales. Además somos los únicos que cumplimos las 30 horas semanales y estamos 6 horas diarias al frente de las salitas Sanitarias”.