En diálogo con “Somos La Mañana”, Mauricio Caggiano, empresario de la carne, dijo: “Por ahora lo llevamos bien no tenemos ningún caso de COVID, el asado la gente lo consume, es época de la pulpa pero la gente como sale poco come más asado. Estamos pasando un momento complicado porque no se pueden trasladar los aumentos de la hacienda al público.”
Agregó: “Un ternero valía 105 pesos en pie y hoy se paga 117 o 118 pesos, al carnicero se lo tendríamos que vender en 220 pesos el kilo, no podemos pasarlo al mostrador, ningún rubro lo pudo trasladar estamos trabajando muy sobre el filo como creo que todos. Nosotros conseguimos hacienda no nos ha faltado, el problema del productor de feed loot es porque lo compra a 130 pesos o 140 pesos más IVA y lo vende a 117 o 118 pesos, muchos no reponen porque el negocio es malo, se verá reflejado en el precio de la hacienda. Abrieron algo de exportación en los cueros pero pagamos flete para que se lo lleven estamos con cero pesos”.
Respecto al complejo de paddle y fútbol, comentó: “Hay gente que la está pasando peor que nosotros, tenemos un complejo y estamos cerrados, se puede jugar single en paddle no hay criterio, en un restaurant comen seis personas y en una cancha de paddle no puede jugarse de a cuatro no tiene lógica, la gente va pero muy poco es muy aburrido no es tenis, por lo menos sacamos un manguito para los empleados y los servicios si viviéramos de eso estaríamos desesperados. Y fútbol cinco nada nos dejan hacer arco a arco, pero no va nadie, pasas por la ruta y juegan diez contra diez.”
Continuó relatando: “El consumo no lo veo caído tiene semanas, está marcado principio de mes a fin de mes, de un año para el otro ha caído un poco pero no una barbaridad, se achicaron los márgenes de ganancia. Estamos en 250 cabezas por semana la pudimos levantar la idea era tratar de llegar a 1200 cabezas por semana, en el frigorífico hay alrededor de 100 personas. Abrimos una carnicería en el frigorífico con precios más accesible y abierto al público.”
Y cerró: “Teniendo cantidad de comercio te da otro poder de compra, en los momento de crisis hay gente que se la juega y le va bien, agarramos la planta en un momento muy difícil y si no estaba así no nos la hubiesen ofrecido. Los frigoríficos que exportan han ganado mucha plata y en otra época los frigoríficos locales han ganado muy bien, hoy es complicado, la planta que estamos nosotros ha cambiado siete u ocho veces de nombre no le pagaban a la gente no pagaban matrícula lo usaban dos años y se iban, la gente con nosotros no dejo de cobrar nunca, vamos a seguir acomodándolo.”