El licenciado Santiago Aguiar en su columna habitual de los miércoles sobre temas económicos explicó los sucesos de la última semana.
Aguiar sostuvo que “el gobierno espera que la inflación no supere el 32% anual y ya está hablando con el FMI porque no va a poder cumplir todas las metas. Como no puede tener todas las herramientas, el banco central hay cuestiones que no puede controlar y así no cumplirá las metas. Por eso, Macri estaría yendo a pedir un “perdón” al FMI por no poder cumplir”.
Asimismo, sobre el proceso inflacionario, explicó que “No sólo los precios regulados han aumentado mucho, si no que también la devaluación genera que todo se traslade a las góndolas y a las empresas. Claramente la inflación no cede. Y la inflación núcleo, que mide los productos que no son estacionales ni servicios, aumentó más que el resto. Esto quiere decir que comer es más caro. Es más caro que lo mide la inflación general”.
“La inflación mayorista del último año fue del 47%, que de alguna manera se va a ir trasladando, mientras que por el momento achica los márgenes de las empresas. Por la recesión y la caída del consumo, las empresas no están trasladando todos los aumentos de los costos a los precios minoristas”, afirmó Aguiar.
Aguiar: “la moneda argentina se sigue devaluando y se traslada a los precios”
ARTICULOS RELACIONADOS