miércoles, julio 9, 2025
spot_img
HomeSin categoríaJavier Mattioli: “Nos da pena que el intendente no se dé cuenta...

Javier Mattioli: “Nos da pena que el intendente no se dé cuenta el rol social de los centros culturales”

En diálogo con “Somos La Mañana”, Javier Mattioli, integrante del Colectivo de Artistas Juninenses, dijo: “El Colectivo de Artistas está trabajando desde hace tiempo en una ordenanza del 2015 que es obsoleta y nunca se ha llevado a la práctica.”

 

 

Agregó: “Esta situación de aislamiento nos ha afectado mucho y el colectivo presentó dos proyectos para modificar dos ordenanza. Fundamentamos ante los concejales fuimos bien recibidos, le explicamos la importancia de los centros culturales, Junín tiene quince centros culturales estamos en emergencia nosotros tenemos Dadá Club de Arte y pagamos alquiler, seguro, luz, gas y tantas otras cosas estamos en crisis, cuando podamos abrir vamos a tener una deuda muy grande, quisimos visibilizar la importancia de los centros culturales.”

 

 

Respecto a las ordenanzas comentó: “El colectivo tomó parte de varias leyes una es de la Ciudad de Buenos Aires, de Bahía Blanca, Pinamar, Rosario, Santa Fe. No es un momento para hacer política partidaria es una situación muy compleja la que atravesamos, le presentamos al intendente una carta pidiendo por favor que en esta situación nos deje exentos del pago de impuestos locales. Nos da pena que el intendente no se dé cuenta el rol social de los centros culturales, la gente por muy bajo costo va a ver una obra de teatro se busca la inclusión, me preocupa que pasaron más de 100 días y Petrecca no haya tomado medidas. La ayuda a los centros culturales es nula vemos que hay un desinterés total estamos dispuestos al diálogo queremos dejarle un mejor legado a la sociedad.”

 

 

En relación a cómo se maneja la cultura en otras ciudades, manifestó: “Entiendo que nos acostumbramos a darle más importancia a lo económico o a la seguridad. Estamos contentos con el trabajo que venimos llevando hay asociaciones civiles, artistas independientes es fabuloso en cuanto a la unidad, queremos trabajar en equipo con la oposición y el gobierno local. Invitamos a que recapacite el intendente y que se ponga a escuchar al vecino juninense. Tenemos que plantearnos por qué Rojas o Chacabuco tienen tanta más movida cultural, en Chacabuco te encontras con un secretario de cultura que no para de hacer cosas acá estamos más pendientes si abre la iglesia hasta las 11 de la noche.”

 

Continuó relatando: “Este gobierno nos demuestra cuáles son sus intenciones, que en el aislamiento se levante la bandera de los gastrónomos y los dejan abrir igual hasta la misma hora demuestra qué poco les importa, al gastronómico hay que dejarlo trabajar hasta tarde para que haga una diferencia, después sale en un medio barato a decir cosas para el marketing no estamos en campaña en este momento hay que salir a defender a la gente para la cual gobernas. Hay que dejar de pensar que el otro es el enemigo somos todos juninenses.”

 

 

Y cerró hablando sobre “Cuentos en Pandemia”: “Estoy trabajando en este proyecto junto a Romina Massari, Maxi Berestein y el equipo del Frente de Todos a nivel local, generamos políticas que construyan y pensamos en el artista local, es un certamen de cuentos cortos abierto a la comunidad, tenemos en Junín una comunidad muy grande de escritores, apunta a que la gente cuente algo que tenga que ver con el COVID o con el aislamiento a través del humor o el drama. Estamos sorprendidos con la repercusión, al día de hoy tenemos más de seis cuentos en menos de una semana. Es una de las primeras acciones culturales, haremos concursos de teatro y actividades para los músicos no quiero criticar al gobierno local pero me duele que teniendo una dirección de cultura no se haga nada por el artista local, Junín contaba con becas para artistas, feria del libro y fíjense que desde que arrancó el aislamiento no se ha generado ningún evento cultural. No somos gobierno a nivel local pero buscamos un paliativo para los artistas, la provincia le destina más de 300 millones de pesos a las ciudades para cultura, el intendente define a donde va, que aprovechen esta situación para poder habilitar los ocho espacios culturales que tiene la ciudad. Lamentablemente el director de cultura dice que si tienen la plata va a ir a La Ranchería, es para ayudar al sector privado que gestiona y hace acciones públicas, las acciones de este gobierno no tienen que ver con ayudar al trabajador.”

 

ARTICULOS RELACIONADOS
spot_img

MAS POPULARES