En diálogo con “Somos La Mañana”, Lourdes Pedroza, Inspectora Regional de Educación de Gestión Privada y Concejal de nuestra ciudad, dijo: “Conversando con las familias, con los directivos de la gestión privada, viendo cómo se desarrolla el SAE (Servicio Alimentario Escolar) que nos envían desde la Provincia para sostener a estos alumnos que tenían servicio alimentario, el estado debe garantizar el SAE.”
Agregó: “Algunas escuelas están en condiciones y otras no, es interesante que durante este tiempo el municipio podría haber hecho obras en las escuelas, no en todas se ha trabajado, recordemos que el Intendente no firmó el convenio de escuelas a la obra, estos años de falta de gestión se han visibilizado con la pandemia, estamos haciendo un trabajo muy interesante para que se solucione este tema de manera urgente.”
Respecto a los protocolos para la vuelta a clases, comentó: “El Ministerio de Educación de la Nación va a generar un protocolo pero cada distrito tendrá que adecuarlo en base a su contexto es necesario que los alumnos vuelvan a tener contacto se va a hacer hincapié en los últimos años que son los años que los alumnos se pierden el último paso primario y secundario, si bien se ha trabajado mucho para fomentar la continuidad el lazo las miradas se necesitan, en Junín nos falta bastante esperemos que se pueda resolver lo antes posible.”
Continuó relatando: “Es amplio nuestro panorama, teníamos escuelas con servicio alimentario esas lo siguieron recibiendo y se habilitó una plataforma para poder ampliar los cupos del SAE, muchos papás que sus condiciones laborales empeoraron por el aislamiento desde la Provincia se ha podido colaborar con todas estos alumnos, es un apoyo más sumado al IFE y demás recursos de Provincia y de Nación esto se habilitó la semana pasada.”
Y cerró: “Desde el Concejo Deliberante, los Concejales del Frente de Todos hicimos un pedido de informe para ver los remitos y los gastos es muy simple, no hay más situación de duda o de monitoreo. Estamos a la espera que nos llamen de la comisión de educación para que nos garanticen que lo que manda Provincia esté llegando a los chicos, faltan algunos productos estamos a la espera de resolverlo con el pedido de informe.”