En diálogo con “Somos La Mañana” Lautaro Mazzutti, Concejal del Frente de Todos, dijo: “Hoy tenemos sesión, en la comisión de ayer tratamos el pedido del Intendente no tiene mucho sentido que se haga 90 días después pero es importante para saber quiénes ingresan en nuestra ciudad.”
Agregó: “Nos importa lo que nos dicen los directores del hospital, la carpa es para usar en un momento complejo si el sistema colapsa es una falta de respeto de quienes impulsaron esta noticia de que la carpa no sirve, de quienes promovieron por detrás, más que nada a quienes han colaborado a quien puso la carpa, la calefacción, empresarios que colaboraron con colchones al ejército que colaboró con el arreglo de las camas.”
Respecto al tema de Vicentin, comentó: “Vamos a tratar el tema de Vicentin, por supuesto que nosotros apoyamos la intervención del estado y el rescate de esta empresa tan importante para los argentinos, está dentro de las 5 o 6 primeras exportadoras de granos la primera en importancia nacional en este rubro, que genera alimentos, tiene una deuda de 9900 millones de pesos está en un proceso preventivo y le debe a más de 2500 productores agropecuarios además tiene un deuda muy grande con el banco Nación, se le prestó en el anterior gobierno créditos día a día, están demostradas las maniobras que hacían para evadir impuestos. Estamos de acuerdo que el estado salga al rescate de esta empresa.”
Continuó relatando: “Es nuestro deber fundamentar nuestras posiciones más allá de ganar o perder una votación en el Concejo nuestra responsabilidad es poder hacerlo, más allá que querríamos tener otros números, vamos a trabajar para que en el 2021 podamos ser mayoría, las fuerzas políticas que defienden los intereses de los vecinos es el Frente de Todos nos cuesta mucho acá por la composición del Concejo.”
Respecto a la convocatoria de dirigentes de Juntos por el Cambio de nuestra ciudad, del último sábado por el tema Vicentín, manifestó: “No me sorprendió me parece de una irresponsabilidad absoluta en este contexto de pandemia, somos defensores de la expresión popular, nunca vamos a renegar de eso, pero en esta época de pandemia fomentar una manifestación es muy irresponsable.”
En relación al aumento de precios de comercios de Junín, comentó: “El control local lo tiene la OMIC que tiene el rol de control, lo hemos hecho de manera militante quien debe controlar es el municipio, hay muchas denuncias en la OMIC, son insuficientes y la víctima es el bolsillo de los vecinos. Debemos involucrarnos y denunciar las irregularidades.”
Y cerró: “Hoy se aprueba la preparatoria de la sesión que viene que se va a convocar a los mayores contribuyentes, tiene que ver con aumentarle el 50% la tasa de seguridad e higiene a los bancos, las empresas de telefonía y a las grande empresas como los supermercados, serán 20 millones de pesos al año que ingresarán al Municipio y se afectará para micro y pequeños comerciantes e industriales, tenemos un rol opositor serio y responsable, sabemos que hay una merma en la recaudación, el esfuerzo lo deben hacer quienes ganaron en los últimos años.”