En diálogo con “Somos La Mañana”, Patricio Fay Ex Presidente del Concejo Deliberante de Junín, dijo: “Me preocupa que a la mesa de salud se le oculten cosas, me llama la atención en un momento tan complicado. Preocupa que no amplié el Intendente ese círculo de consulta, esperemos que haya una modificación de esa consulta que tenga en cuenta a la oposición que durante este tiempo se mostró dispuesta a colaborar, se le presentó una batería de propuestas que antes de que lleguen a su escritorio había decidido no tenerlas en cuenta.”
Respecto a la noticia que se conoció de que el Municipio le pidió a la Provincia que prohíba las salidas recreativas en Junín, comentó: “Es un llamado de atención al Intendente y esperemos que modifique esta conducta, forma parte de ocultar información engañar y confundir, quedando en evidencia la mentira esperemos que se muestre más abierto a la ayuda que se le puede dar desde otros sectores, sabemos lo difícil que es ser Intendente, debe estar a la altura. El Presidente Alberto Fernández había autorizado en los lugares que no había circulación de virus las salidas recreativas, Junín fue uno de esos distritos donde el Intendente a fines de abril elevó una nota a la Gobernación de Buenos Aires para que no se autoricen las salidas recreativas, si se hubiese comunicado o explicado lo podríamos entender no lo hizo y lo peor es que le hecho la culpa al Gobernador y, era él quien no autorizaba las salidas recreativas de los juninenses, cuando desde la Gobernación se han mostrado muy colaborativos hasta lo han apoyado en el pago de los sueldos municipales estas conductas nos ponen en riesgo a los juninenses.”
Agregó: “A los 30 días de iniciada la cuarentena no pudo pagar sueldos no fue una cuestión generada sólo por el coronavirus sino por una mala administración que viene de hace tiempo, esto se vio disimulado porque fue muy grande la cantidad de recursos que recibió en años anteriores hubo una mala administración. Se llenó la Municipalidad de amigos y parientes con cargos jerárquicos, más la dilapidación de recursos durante la campaña.”
En relación al Tribunal de Cuentas de la Provincia de Buenos Aires, manifestó: “El Tribunal de Cuentas tiene su propio procedimiento y ha intimado al Intendente Petrecca a que devuelva la clave de RAFAM que permite a los Concejales controlar el uso de los recursos públicos lo ha intimado uno o dos veces, prefiere pagar las multas antes que permitir que el bloque opositor vea como se usa el dinero, queda la vía judicial que es una opción que se está evaluando y que constitucionalmente es una obligación.”
Continuó relatando: “A priori ya el hecho que el Concejo Deliberante a pedido del Intendente, haya sido delegado al ejecutivo todas sus facultades de control suena a inconstitucional en una parte de la emergencia le delegó facultades, es un abuso y quedará en los concejales opositores y someterlo a la justicia. Es peligroso otorgarle al Intendente una mayoría automática no sabe valorar el apoyo que la gente le dio en las urnas.”
Y cerró: “Tengo un sentimiento de impotencia el hecho de que el Intendente con el apoyo de los concejales oficialistas que a pesar de los argumentos de los concejales de la oposición hayan votado igual, se siente una gran impotencia porque con la aprobación de la emergencia se le ha sacado al concejo el control este año y quizás el otro también es muy preocupante y doloroso desde el punto de vista de la democracia.”