En diálogo con “Somos La Mañana”, Leandro Verón, profesor de tenis del Club Sarmiento, dijo: “Extrañando muchísimo el tenis desde el 13 de marzo estamos sin poder realizar la actividad, manteniendo el club como podemos, al no haber actividad debemos seguir manteniendo las canchas, uno tiene materiales para seguir manteniendo el club somos cuatro profes y un personal de mantenimiento bancando los sueldos y pagando los impuestos.”
Agregó: “Parecía que no iba a ser tan largo, esto viene para quedarse. Ya hemos tenido varias reuniones desde hace rato, junto con Julio Gómez que arrancamos la movida con al AJT (Asociación de Tenis Juninense) y Julio con el atletismo y las salidas recreativas, fueron recibidos nuestros protocolos y puestos en la mesa de salud y hasta ahora no tenemos ninguna contestación, el DNU dice que estamos imposibilitados.”
Continuó relatando: “Si luchamos es porque creemos que estamos pidiendo algo justo, en varias ciudades de la zona hace 15 o 20 días que están haciendo tenis. Un protocolo de tenis es muy simple, creemos en el municipio y no tenemos mucho más para seguir peleando. Por momentos creemos muy injusto no poder trabajar somos 10 o 12 profes que vivimos de esto, se nos podría haber incluido como un rubro liberal es muy difícil el día a día.”
Respecto a lo que había pasado con los comerciantes que el municipio no había enviado los protocolos a Provincia, comentó: “No sabemos para donde salir porque nos llevan de un lado para el otro, nunca terminamos de comprender las justificaciones, hoy estamos sin trabajo hay un montón de movimiento y que nuestro rubro se habilite no sería un movimiento grande para la ciudad, no podemos lograr sentarnos con la mesa de salud y que nos expliquen por qué no podemos trabajar, nadie se ha puesto a darle vuelta a la situación para poder empezar.”
Y cerró: “Nos dicen lo mismo que con las salidas recreativas, hoy en Junín las salidas recreativas serían más difíciles de controlar nuestro deporte, el club Sarmiento tiene tres canchas de tenis, somos nueve entre profes y alumnos durante una hora, y por otro lado liberan la ciudad con otros rubros exceptuados. Estamos tirando entre veinte y veinticinco mil pesos en pelotas porque pierden la presión y no nos sirven más, no es como una pelota de fútbol, o básquet. Vemos que hay municipios de alrededor que van abriendo actividades, y acá no. Rojas hace 15 días abrió el tenis y está a 50km, Pehuajó, Carlos Casares, Capitán Sarmiento y todo el municipio de Rivadavia.”