En diálogo con “Somos La Mañana”, Matías Screpis vicepresidente del Partido Justicialista de Junín, dijo: “Como comerciante tengo mucho diálogo con colegas y se viene planteando ya hace unos días de ampliar el horario ya que la situación está muy complicada para todos, se está trabajando a un 30 o 40% lo más conveniente sería extender el horario, hay rubros como las panaderías las despensas de barrios, verdulerías que venderían un poco más.”
Agregó:”Hay trabajadores que salen de sus empleos a las 17 hs y no pueden comprar. El supermercado podes manejarlo con el mismo horario, pero el negocio de cercanía o la despensa pueden tener un poco más de margen de horario, manteniendo los protocolos manejándonos con la entrada de una o dos personas al negocio, pero extendiendo el horario. Esto debemos manejarlo dependiendo de la situación de cada ciudad, una cosa es el Conurbano y Capital nosotros que no tenemos casos deberíamos ir a una apertura de mayor horario, se podría implementar cerrando bien Junín, teniendo en cuenta que existe la enfermedad y que tenemos una pandemia.”
Respecto a la situación de los gastronómicos, comentó: “La situación de los gastronómicos es muy complicada, no sólo los restaurants en particular lo nuestro que son eventos está muy complicado, se han presentado protocolos para que haya una apertura de acá a un tiempo pero todavía no hay nada. Desde el estado han implementado medidas a nivel nacional con el tema del ATP, provincial con la reducción de tasas y lo mismo en el municipio, me llegó la boleta de seguridad e higiene con importe cero. La fechas de eventos que entraron en el aislamiento se pospuso para más adelante, y las fechas que no entraron en aislamiento sigue en la fecha y si se llega en aislamiento se verá como reprogramarla.”
Continuó relatando: “En este pedido que hacemos pedimos que la discusión sea segmentada no meter a todos los rubros en el mismo paquete, ferreterías y pinturerías el horario corrido es beneficioso pero para otros es más complicado, tiene que haber una discusión sector por sector no sólo por rubro sino por zona urbana, no es lo mismo Sáenz Peña que Rivadavia o República.”
En relación a la emergencia que terminó aprobando por mayoría el Concejo deliberante, manifestó: “Lo que se hizo en el concejo es peligroso para la división de poderes, si no se respeta el Concejo pierde el control, darle todo el poder al Intendente es peligroso porque no pueden establecer ningún tipo de control.”
Y cerró: “Creo que hay que separar lo que es cambiemos en oposición como gobernando, si vemos la postura de dirigentes que están al frente tienen una postura en concordancia con nación, aquellos legisladores de cambiemos que no tienen responsabilidad de tomar decisiones tienen posturas más críticas, hay doble discurso en la misma fuerza.”