jueves, agosto 21, 2025
spot_img
HomeSin categoríaFederico Melo: “Es un momento para que tanto el empleador como el...

Federico Melo: “Es un momento para que tanto el empleador como el empleado transiten este camino juntos”

En diálogo con “Somos La Mañana”, Federico Melo, Secretario General del Sindicato Empleados de Comercio, dijo: “Tratando de transcurrir estos días, estuvimos presentes en varias reuniones con el Ejecutivo, Comercio e Industria y también con instituciones intermedias, Legisladores, es entendible darle la prioridad a la salud pero había una cuestión económica compleja entendíamos desde nuestro lado que debíamos acompañar todo esto, surgió todo muy de repente, la moderación es la clave para el éxito, que todo se plantee paulatinamente.”

 

 

Agregó: “Celebramos que los comerciantes tengan estas reactivaciones, debemos acompañar con medidas para el cliente como también a nuestros representados en medida de seguridad e higiene, en rotación de trabajo, debe haber una participación mínima de los empleados, para garantizar que en ese espacio no haya aglomeración de gente, otra cosa que estamos trabajando junto a la UNNOBA para hacer unas capacitaciones que sean obligatorias para saber cómo actuar en su lugar de trabajo y segundo para manipular los productos y tener las herramientas sanitarias correspondientes, muchas veces la empresa le da un librito al empleado y con eso no es suficiente el empleado debe saber cómo cuidarse y cuidar al cliente, tenemos una universidad muy presente y debemos aprovecharla.”

 

 

Continuó relatando: “Hoy en día hay dos normativas una antes de fin de año y otra después de la pandemia, legalmente no puede despedirse a ningún empleado, si esto continuo algunos comercios van a  cerrar sus persianas, es un momento para que tanto el empleador como empleado transiten este camino juntos, cada uno defiende sus intereses, hasta ahora no hemos recibido denuncias por despidos, en algunos casos sí tuvimos denuncias porque no han completado sus salarios, hay comercios que son sus dueños de Buenos Aires y no pueden viajar, estamos evaluando estas situaciones particulares y por otro lado asesorar, es muy importante  trabajar codo a codo con abogados y contadores, hay un programa para los trabajadores en relación de dependencia que es abonarle la mitad del sueldo, como mínimo es un salario mínimo vital y móvil y hay herramientas para las contribuciones patronales.”

 

 

Respecto a los consultorios y dependencias del SEC, manifestó: “Somos un gremio que estamos acostumbrados a brindar servicios, entendemos que tenemos que estar presentes, están abiertas algunas dependencias todos los días de 8 hs a 14 hs y el sábado mediodía, está abierto para urgencias y odontología, vamos a hacer una reunión por los nuevos protocolos para seguir habilitando actividades, en Villa Belgrano tenemos los mismos horarios. Seguimos expectante a ver como continúa todo esto, en nuestras páginas y redes sociales van a encontrar cursos que pueden ser muy útiles.”

 

 

Y cerró: “Si no hacemos las cosas bien en poco tiempo volveremos a ese aislamiento total, le pido a los empleados y a los empleadores la responsabilidad que cada uno debe tener para sostener esto, y no dar marcha atrás. Tenemos que convivir como si hubiese casos positivos, con los cuidados necesarios.”

 

ARTICULOS RELACIONADOS
spot_img

MAS POPULARES