En diálogo con “Somos La Mañana”, Victoria Muffarotto, Concejal del Frente de Todos, comentó: “Bienvenidas estas reuniones del comité de crisis, el Frente de Todos, desde el minuto uno le pidió al Intendente que creíamos necesario sentar a todos los actores de la sociedad no sólo a los Concejales y el Concejo Deliberante, la UNNOBA, Directores del hospital, Región Sanitaria, Comercio e Industria, Sociedad Rural, e instituciones intermedias, en esta emergencia estamos todos involucrados para poder colaborar, la primera reunión se hizo en la UNNOBA estaba el Rector Tamarit, el Intendente, la Secretaria de Gobierno, la primera reunión estuve presente no estuve en las dos siguientes eso lo quiero aclarar, el Intendente quiso reunir a todo el arco político, hablamos de trabajar mancomunadamente creemos que como a nivel Nacional se alinearon en las directivas del Presidente y el resto aportar ideas, creíamos que el Intendente debía llevar adelante este comité de crisis, nosotros colaborando y alineados al plan de emergencia.”
Agregó: “Al comité de crisis lo componen médicos especialistas, lo más reconocidos en nuestra ciudad, aportando en todo lo que tiene que ver con salud, protocolos, y para nosotros que no somos médicos se nos complica entenderlo, esta obviamente el Director del Hospital, Región Sanitaria, tratan lo que es la emergencia sanitaria, y creíamos importante hacer un comité de crisis que tenga lo que va a ser la demanda en lo social. Se han comunicado un montón de juninense que no pueden trabajar que viven de su trabajo, no pueden hacer changas por la cuarentena y creemos que debíamos hacer un ordenamiento de esta gran demanda, no podía estar descentralizado en punteros políticos, en instituciones, debe ser organizada y coordinada por el Municipio, todos llegamos a la conclusión que debía articularlo el Municipio con el acompañamiento y el control de todos los espacios políticos, nos van a ver trabajando a la par.”
Respecto a cómo será la ayuda, manifestó: “ La base de datos de cada uno y nuestros contactos que podamos tener de personas que se nos acercan, el Municipio cruzará los datos, todo es urgente, pero dentro de la demanda analizaran quien cobra alguna asignación o jubilación ya que hay personas que no cobran absolutamente nada, y harán un orden prioritario, la idea es que a todos le llegue una bolsa de alimentos, lo único que pido es que no se pida por pedir, el Gobierno Nacional y Provincial ha hecho un gran esfuerzo económico.”
Continuó relatando: “La idea es que todos los que estén en situación crítica reciban una bolsa con alimentos, obviamente que la prioridad la va a tener quien no cobre ninguna asignación ni pensión y no cumplan el requisito para cobrar el bono de diez mil pesos, acá todo es por las redes y telefónicamente, que el Municipio articule pero que todo el arco político y las instituciones reciban las demandas, quien necesite una bolsa de alimento que se contacte con algún político, gente de la iglesia, nosotros estamos instruidos para hacer los listados, y luego el Municipio entregará la mercadería con alimentos.”
Y cerró: “Cuando escuche al Presidente ayer me dio mucha tranquilidad, estamos en las mejores manos que podemos estar, Ginés el Ministro de Salud, los médicos, profesionales, todos reconocen el equipo que formó Alberto, tengo un orgullo enorme de haber elegido bien a mi Presidente, en esta pandemia no es tiempo de hacer política pero realmente me preocuparía muchísimo si nos hubiera tocado esto con el Presidente Macri, que eliminó el Ministerio de Salud a nivel Provincial y Nacional, tenemos un Presidente que prioriza la salud pero no deja de estar preocupado por la economía y toma las medidas necesarias para que nadie quede afuera.”