En diálogo con “Somos La Mañana”, Gustavo Salcedo Secretario Gremial Provincial de UDOCBA……dijo: “Planteamos la suspensión de actividades en las escuelas, igual que los docentes no solo los alumnos, los padres siguen yendo a la escuela, es una forma de encarar de frente la situación, el sistema educativo de la Prov. de Bs. As. es inmenso y creemos que lo dicho por la Prov. que los docentes deben concurrir nos parece innecesario, los docentes no pueden comunicarse por internet con los alumnos, en esta situación de gravedad creemos que debe ser desde el domicilio, creemos que es una solución que atiende a medias el problema, esta situación debe extenderse a otros rubros”.
“Creemos que la suspensión debe ser completa vamos a continuar nuestro reclamo, en las escuelas se mueven muchas personas, pedimos responsabilidad y que atiendan lo que reclamamos”.
“El tema central para cortar la difusión del coronavirus es estar en sus casas, el estado debe organizarlo de otra manera, concentrando a 500 chicos al mediodía así no va a resolver el problema que se esta planteando, una de las propuestas es sobre la tarjeta alimentaria para los chicos que tienen comedor. Si tienen que salir al mediodía a la escuela por el almuerzo en definitiva es un sinsentido. Hay una dificultad con la organización del tema alimentaria, la perspectiva que han tenido otros países, luego se transforman en explosivos, desde la responsabilidad que tengo invito a las autoridades antes que se expanda la enfermedad, como en Italia, España o China, vemos de la manera que crece. Debemos anticiparnos y no correr de atrás”.
“Por el lado de los niños y los decentes en sus casas y el tema de los alimentos por la tarjeta alimentar”.
“Es un paso para tratar que se propague la enfermedad, la enfermedad se va a colar, no podemos esperar que los acontecimientos ocurran, antes del 31 de marzo se tendrá que hacer una reflexión que contengan el reclamo de la sociedad”.
“En que punto se toma la decisión de una cuarenta general, si nosotros vemos un crecimiento de victimas porque no tomar la decisión antes que ocurra, tomar las decisiones hoy para evitar que el daño ocurra, si desgraciadamente empiezan a crecer el numero de victimas”.