En diálogo con “Somos La Mañana”, Patricio Fay, dirigente del Frente de Todos, dijo: “tuvimos una charla muy fructífera con la comisión del Auto Moto, que nos invitaron para charlar y recorrer las instalaciones, asistimos con la Diputada Valeria Arata, los Concejales Maxi Berestein, Carolina Echeverría y Natalia Donati, charlamos sobre la difícil realidad que vive el club la falta de apoyo que tuvieron por parte del Municipio, de Provincia y Nación, sobreviven con un gran esfuerzo.”
Agregó: “El autódromo necesita una inversión para recuperar las carreras, ese movimiento tan importante no solo económico, se ha abandonado y perdido por parte de la nueva gestión local que ya hace cuatro años que está y no ha respaldado a las instituciones que tanto lo necesitan”.
Respecto a la decisión del Municipio en cuanto al autódromo, comentó: “No es prioritario para el Municipio es un error estratégico que causa un perjuicio a la ciudad, no solo es el movimiento económico sino la trascendencia que tenía Junín durante el fin de semana, la última carrera importante fue en septiembre del 2015, claramente el autódromo estaba en condiciones de llevar carreras de primer nivel hubo una decisión política de Petrecca de hacer lo posible para cerrar el autódromo, no hay ni siquiera una colaboración para cortar el pasto o limpiar el terreno, tenemos un cambio de gobierno a nivel Provincial y Nacional que va a poner el foco en la recuperación delas instituciones intermedias y el Auto Moto no va a estar ajeno a esto.”
En cuánto a la reunión que mantuvo el Ministro de Transporte Mario Meoni con los Concejales del Frente de Todos Junín, manifestó: “Meoni ha anunciado obras de trascendencia para Junín, hace unos días los Concejales del bloque del Frente de Todos tuvieron una reunión en el Ministerio de transporte con el Ministro Meoni, se habló de la recuperación del aeródromo, finalizar y poner en marcha la nueva terminal de ómnibus, el paso bajo nivel de Rivadavia para unir los sectores norte y sur de la ciudad, la recuperación del ferrocarril y la puesta en marcha de la Cooperativa Ferroviaria, hablamos de recuperar historia, es un gobierno que nos ha devuelto las esperanzas. Cada uno debemos ayudar para que al gobierno le vaya bien, en un país con 40% de pobreza, con mucha falencia en salud, educación y una deuda externa de casi un PBI.”
En relación a la terminal de ómnibus de nuestra ciudad, explicó: “Lo de la Terminal es inexplicable, en el 2015 estaba prácticamente terminada faltaban cuestiones en el interior y la iluminación, no se hizo nada en estos cuatro años, la empresa cumplió con su parte y el Municipio no cumplió con la parte que le tocaba, el abandono no solo se ve en eso sino que en muchas otras cuestiones, tiene una mirada bastante distorsionada de la realidad, cuando se niegan los problemas solo se genera que se agranden, Chami habla de lo bien que esta Junín en seguridad y nos encontramos con una extrema violencia con robos a mano armada, esa distorsión que tiene el Gobierno de Junín nos preocupa y nos pone en alerta, esa mirada que oculta una realidad afecta a todos los juninenses.”
Y cerró: “La idea es generar las condiciones para recuperar el automovilismo en Junín, no escapa a la realidad que vive el país con un gobierno que heredó una crisis fenomenal, por un lado regular la deuda externa pero por otro lado generar futuro y ahí las instituciones intermedias van a cumplir un rol muy importante, y entre ellos estará el Auto Moto.”