En diálogo con “Somos La Mañana”, Carolina Echeverría, Concejal del Frente de Todos, dijo: “Venimos hace mucho días trabajando en el tema y haciendo hincapié en que el Intendente de los vecinos de Junín firme el convenio de Escuelas a la Obra, consideramos que es un puntapié fundamental para iniciar las obras, más allá del fondo educativo y del dinero que cuenta el Municipio para poder afrontar la infraestructura necesaria, desconocemos los motivos hicimos un pedido de informe en el Concejo Deliberante a los efectos de que se informen cuáles eran las modificaciones que proponía el Intendente, la verdad es que en los medios periodísticos que es por donde nos enteramos no llegó ninguna explicación, cuando uno no da el fundamento queda meramente en un capricho político en no firmar para que la Provincia no pueda llegar a intervenir, nos parece una falta de responsabilidad total más allá de la falta de explicación, estamos a la espera de una respuesta. Así mismo la dirección de educación está haciendo un relevo del estado de la infraestructura escolar, estamos viendo las obras que se hicieron con las falencias que tienen, es muy grave tener que pagar dos veces la misma obra, algunas escuelas no van a poder comenzar el ciclo lectivo por falencias del Municipio, contando económicamente con la solvencia que le envía Provincia a través del Fondo Educativo.”
Respecto a la inseguridad comentó: “Hay presupuestado más de 78 millones de pesos en seguridad este año, vemos cómo va aumentando día a día la cantidad de robos, a veces llama la atención la poca cantidad de trascendencia en algunos medios del tema de la inseguridad, recorremos con todo el bloque casas de vecinos que nos llaman para que concurramos, charlamos con ellos y no pueden creer la falta de prevención que hay, y una falta de conducción en este tema. Vamos a pedir una reunión con los directivos a cargos del área de seguridad, detrás de los números y las estadísticas deben venir políticas publicas preventivas, estuvimos en la zona de Respuela, donde hubo hechos violentos con armas de fuego, no es para alarmar es para prevenir, no solo se da en un sector de la ciudad, se da en los diferentes barrios de Junín, más que nada las personas mayores que son las más vulnerables.”
Agregó: “En zonas de quintas como Cerrito Colorado, Rincón del Cielo, se realizan hurtos con pequeñas cosas, y luego pasan a mayores uno charla con los vecinos y te dicen es fulano o es mengano, hay que ver que tareas preventivas realizan para que esto no ocurra, es fundamental tener un mapeo y números concretos de cada barrio, y las políticas púbicas de prevención que se tomarán en cada barrio porque cada barrio es diferente.”
Y cerró: “Alberto Fernández dijo que debemos cuidar y acompañar a los sectores más vulnerables, no debemos perder de eje esto, venimos de una Argentina que ha pensado más en el FMI que en las políticas públicas que necesitábamos los argentinos, las primeras medidas que se han tomado, es este aumento para los jubilados, el alivio en el tema medicamentos, el tema de los créditos con ANSES se prorratea el tema de las cuotas, bajaron las tasas de un 42% a un 31% en números, un crédito de $50.000 que un jubilado pagaba $3100 por mes ahora pasaría a pagar $1990 es palpable el alivio al bolsillo, además del reintegro del IVA de $700 por mes, que en un hogar son hasta $1400 mensualmente, para las jubilaciones y las AUH, no sólo cuidan a los sectores más vulnerables sino que también se reactiva la economía.”