sábado, julio 5, 2025
spot_img
HomeSin categoríaAlejandro Borchex: Con respecto a APAJ tienen “enfoques distintos”.

Alejandro Borchex: Con respecto a APAJ tienen “enfoques distintos”.

dav

En diálogo con “Somos La Mañana”, Alejandro Borchex, delegado de la Sociedad Rural Argentina, dijo: “El campo tiene varios aspectos, el aspecto agronómico en nuestra zona de bien a muy bien, más que nada basado en la última lluvia, que nos deja tranquilos para pensar que el resultado de la cosecha gruesa que va a ocurrir de marzo para adelante va a ser positivo. Por otro lado la presión impositiva, y el tema de números no es bueno, la presión es muy alta no se ha visto una medida que apunte a corregir los grandes problemas estructurales que tenemos como funcionamiento de país, en particular el excesivo gasto público e imposible de financiar en eso no se ha mejorado y es un tema que sigue preocupando, con el aumento de las retenciones, de los impuestos municipales, la política en los tres estamentos sigue gastando como si fuera una cuenta sin límite. Esto no es esta gestión es la anterior y la anterior, y cuántos años hace que venimos padeciendo todo esto.”

Al ser consultado por cómo evaluaba la política agropecuaria de la administración de Mauricio Macri, comentó: “Macri si cabe alguna síntesis de su accionar, fueron intensiones en el buen sentido que no pudo concretar, con respecto a las retenciones que es el flagelo que está sometido el campo, Macri las eliminó, después por cuestiones presupuestarias tuvo que aumentarlas un poco, pero ahora se aumentaron mucho más y tenemos el riesgo de que haya un incremento más del 3%, que no me sorprendería que se hiciera, en la medida que no haya una solución a lo macroeconómico a los déficits a gastar más de lo que se produce el campo siempre va a ser el pato de la boda, porque se supone que hay algún recurso.”

Respecto a la baja de la afectación en la tasa de la red vial, del 70% al 50% este año, manifestó: “Con respecto al funcionamiento del sistema vial rural el último año, los recursos estuvieron eso no hay ninguna duda, felizmente se aprovecharon en el buen sentido para que el resultado final sea en mi opinión muy positivo, lo maneja gente idónea hay quien está a cargo del sistema y con sus conocimientos dieron el resultado que está a la vista. El porcentaje de aporte siempre es bueno que de la tasa la mayor cantidad vayan a las tareas específicas, siempre una parte se queda el Municipio, en eso el año pasado hemos torcido el rumbo de que no se dé la maldita situación de que de la tasa la mayor parte de ella vaya a rentas generales, con respecto a este año el Intendente atento a la baja cobrabilidad de la tasa ha reducido el porcentaje del 70% al 50%, creo que la gente va a reaccionar va a pagar, y sumado al compromiso que nos ha hecho el Intendente a las entidades de que no van a desatender el servicio en cuanto a los fondos, compromiso que no tengo razón para no creer, desde luego si no ocurre lo haremos público.

En relación a la opinión que dio a conocer días pasados Cornelatti, integrante de APAJ, “ni Guruceaga, ni Frederking, ni Borchex plantearon públicamente un desacuerdo con la Municipalidad con respecto al aumento de la cobrabilidad de la tasa para mantener el 70% de afectación, nosotros ante la Municipalidad tenemos una posición y ellos por el momento otra”, declaró: “no ha mentido Cornelatti, ha descripto la realidad y la situación es esa, no da para mayores análisis, son enfoques distintos”, cerró.

 

ARTICULOS RELACIONADOS
spot_img

MAS POPULARES