
“El incremento que puede tener uno recargando una moto eléctrica puede ser del 3 o 4 % más de la factura de luz que tiene” dijo el titular de Sarmiento Automotores, al ser consultado sobre los costos operativos de las motos eléctricas.
“No reviste consumos importantes en la red eléctrica. Yo creo que es el futuro de las comunidades que piensan ciudades mas limpias, con aire mas puro y menos contaminado” agregó.
También se refirió a la financiación y las facilidades de compra de estos vehículos eléctricos, mas allá de la dificultad que ve en la sociedad respecto de la adaptación a estas nuevas tecnologías.
En esa misma línea también expresó: “Una de las peores cosas que tenemos como sociedad es no comprometernos ecologicamente. Hablar esto con la nafta a 40 pesos parece una obviedad. Claro que antes hay muchas cosas por resolver pero son cosas que podrían ir de la mano”.
No se si es tanta responsabilidad de los políticos, estoy cansado de ver gente que tira papeles en la calle, aunque deberían dar el ejemplo. Vos lo tenías a Pablo Petrecca cuando estaba por asumir que iba en bicicleta a la municipalidad.
Sobre el contexto económico del sector comentó que “el mes pasado se había caído el 17,8%, en Julio el 17,5%. Esto es producto de un gran descontrol, lo mismo que el combustible que está todo liberado”.
“Las listas de precio aumentaron el 7%. Yo me animo a decirte que la caída de Agosto va a ser superior. Estamos muy lejos de poder acomodar esto”.
“Parece que son simplemente números, pero esto te marca el terreno de la economía y de cómo va a ser esto hasta diciembre. Sabemos que los diciembre la gente quiere tomarse una sidra con un pedazo de pan dulce que es lo mínimo a lo que podes llegar a aspirar”.