En diálogo con “La Mañana de Level”, Eduardo Diotti, Secretario General de UOCRA Junín dijo: “Están trabajando sobre 11 km para inaugurarlo en octubre, de 50 km van a inaugurar 11 km, hasta el año que viene la autopista no se va a terminar, la parte de Junín hasta 2020 no se termina, falta mucho, del km 250 hasta la ruta 65 donde termina, le falta de un lado todo, eso todavía no ha sido firmado por Vialidad, la empresa una vez que termine hará colectora porque otra cosa no tiene para hacer, Vialidad no firma las modificaciones y no se puede empezar, va a llegar un momento que va a haber que parar la obra, hoy la mayoría de los trabajadores son de Junín, casi el 90%”.
“Como se han llevado máquinas también se han llevado maquinistas pero hay menos máquinas trabajando, hay que hacer hormigón y la máquina hormigonera también se fue, ayer leía en un portal de Junín que hablaba un auto convocado de la ruta 7 y decía que estaban trabajando a full, y no es así, falta mucho para hacer y estamos trabajando a mitad de ritmo, hablamos con la empresa para tratar de tapar los baches y que no despidan gente”, explicó Diotti.
Respecto al tema de las viviendas comentó: “es muy poquito lo que se hace, hay cuatro personas trabajando que no es nada, me dijo el dueño de la empresa contratista que están atrasados con los pagos de los certificados y que en la semana iba a ver que hacía, están trabajando con mucha incertidumbre, ahí tenemos un problema”.
“El camino a la laguna se está trabajando bien, con toda gente que ha entrado por la UOCRA, es una obra corta pero todo sirve, para la desocupación que hay en Junín, tres o cuatro meses de trabajado sirven mucho. Todas las mañanas son un desfile de gente en la oficina nuestra pidiendo trabajado, hay 30 o 40 personas por día, vienen y esperan que llame alguna empresa y es una tristeza ver a los compañeros pidiendo trabajo y que no puedan llevar el pan a la mesa, estábamos esperanzados que empiecen las obras por PPP (proyecto publico privado) en la ruta 7, pero con todo esto que paso después de las PASO se desinflo la posibilidad”, aseguró Diotti.
Respecto al descuento del 50% en corralones, manifestó: “Es un trabajo que las mismas familias lo hacen es trabajo chico, es tiempo de elecciones, lo que tiene que hacer el Intendente es traer obra pública que genere trabajo, un barrio de vivienda de 300 viviendas como fue el plan federal. Esto le sirve al dueño de la vivienda pero no genera trabajo, una bolsa de cemento esta 500 pesos, con una bolsa de cemento no haces nada, los corralones de materiales están esperando las obras porque tampoco venden, al caer la construcción le cae las ventas a ellos también, como es un momento de elecciones vienen beneficios que son cortos, hay que traer trabajo a Junín, hay chicos de 18 a 25 años que no tienen a donde ir a trabajar, hay chicos que han abandonado la escuela para trabajar, pero no consiguen”.
Por otro lado, Diotti dijo que “tenemos 1800 CV, hay de 18 años hasta 60 años, hay de todas las edades y para todos los rubros, no hay excusa, lo que no hay es trabajo. Lo que pide la gente es comer y trabajar, no necesita otra cosa y lamentablemente nadie le da la solución, cada vez se pone más difícil, antes en época de elecciones siempre había obras públicas, privadas, han hecho tanto daño al pueblo argentino que no hay ni changas”.
Eduardo Diotti: “Han hecho tanto daño al pueblo argentino que no hay ni changas”
ARTICULOS RELACIONADOS