En diálogo con “La Mañana de Level”, Olga Prieto Concejal por Unidad Ciudadana dijo: “Es un convenio con la Provincia de Buenos Aires, envían dos ambulancias equipadas, y han prometido donar otras dos sin equipamiento, que deberían ser equipadas por el Municipio, bajo el programa del SAME, que brinda la estructura”.
“Es una experiencia novedosa, no es la estructura del SAME sino es un convenio con la Provincia, lo que brinda el SAME es un protocolo de funcionamiento. Ante la inminencia de que la Provincia envíe dos ambulancias totalmente equipadas, es una experiencia nueva y no podemos como concejales negarnos a este ofrecimiento”, explicó Prieto.
Además, dijo que “seguramente vayamos a seguir con Intermed, para completar las cinco ambulancias que se necesiten. Han prometido que se cubran las emergencias de las escuelas, el SAME va a brindar el servicio a las escuelas”.
En esa línea agregó: “se va a tratar el aumento a los taxis, se cumple de acuerdo a un cronograma, se sigue un criterio para aumentar con respecto al aumento de las naftas, entre otras cosas. Los taxis y remises en nuestra ciudad están pasando una situación muy crítica”.
Respecto a cómo ve nuestra ciudad comentó: “Junín está en una situación muy compleja, todo el tiempo tenemos gente que nos pide trabajo y alimentos, el Municipio no le da los bolsones de alimentos ni medicamentos. Los sectores clase media con muy poco consumo y además cerrando las persianas, la baja del consumo es drástica”.
Prieto, habló del transporte público y agregó: “el Gobierno local garantizaba el financiamiento del primer año, el transporte es una necesidad para Junín, pero por lo que insume del presupuesto, se necesitaría ampliar la cobertura, es un tema delicado que hay que mirarlo atentamente. Va a ser una situación delicada para quién asuma como próximo Intendente, se considerará teniendo en cuenta a los juninenses, es muy importante por muchas razones, las necesidades de los chicos de los adultos mayores, va a haber que readecuarlo”.
Y cerró: “También se va a tratar un tema de la última sesión que es la continuidad de la escolaridad para adultos se va a hacer una reunión de adultos, docentes, los alumnos no tienen como acceder a las computadoras y muchos no tienen internet, así como pueden hacer que sea virtual. Cuando llegamos a la comisión ampliada, nos enviaron la resolución del Ministerio por la cual debía implementarse esta nueva modalidad virtual. Es un ajuste que lo presentan de forma indirecta, los establecimientos no tienen internet ni pc para poder hacerlo”.
Olga Prieto: “Todo el tiempo tenemos gente que nos pide trabajo y alimentos”
ARTICULOS RELACIONADOS