
Federico Rodríguez, propietario de la agencia Sarmiento Automotores, habló en La Mañana de LEVEL sobre la situación del mercado automotriz y el impacto de las políticas del gobierno nacional para impulsar la venta de autos.
Rodríguez aseguró que “en Junín, por la información que tengo y que compartimos con otros concesionarios no varió en nada. Esta decisión por parte del pésimamente tomada, porque se tiene que poner la plata de otra manera, en mejores financiaciones, en bajar los costos financieros”.
“En Junín no se vio reflejado una mejora en el mercado automotor. Este plan es más humo del que venimos viviendo. Lo concreto es que la tendencia de patentamientos sigue a la baja”, afirmó.
Además, el agenciero Rodríguez explicó que “las bonificaciones reales que dio el gobierno fueron de 40 mil pesos y no de 50 y 70 mil como se habían anunciado. Las terminales entonces te ofrecían tasas de financiaciones disfrazadas, con una cuota baja, pero te iban cobrando un quebranto del crédito, que era una manera de anticipar los intereses. Y así te da las tasas altas”.
“Si ese dinero lo hubieran puesto en resolver el quebranto financiero y no en el precio, hubieran tenido mejores resultados. Porque hoy la gente necesita endeudarse para obtener un vehículo, pero tener la claridad de la cuota que va a pagar y no de los créditos impresentables UVA que sólo están fundiendo a la gente”, detalló Federico Rodríguez.