Leo, integrante de la cooperativa ferroviaria de junín, COOTAJJ, habló en La Mañana de LEVEL sobre la situación que están pasando en este momento con el trabajo suspendido mientras que en Mechita el presidente Macri, la gobernadora Vidal y el intendente Pablo Petrecca celebraron la puesta en marcho de una empresa internacional que también hará mantenimiento de trenes.
Leo, explicó que “estamos complicados, estamos en un momento de suspensión, vamos para 15 días, esperando pagos que posiblemente lleguen en junio, de los dos vagones que terminamos ya los entregamos”.
“La cooperativa gasta 90.000 pesos de luz y por eso decidimos suspender”, contó el integrante de la COOTAJJ.
Sobre la presentación ayer en Bragado, Leo dijo que “lo de Mechita es una inversión internacional que podrían haberla traído para acá, pero no hay una política ferroviaria, falto gestión política”.
En cuanto a los últimos trabajos, explicó que “en la cooperativa cuando hicimos el primer paro habíamos entregado 8 vagones, y como en todos los trabajos, si entregás ante del tiempo previsto, te mandan 2 vagones más. Y nosotros salimos a la calle a protestar por teníamos los 2 vagones más y no salía la orden de compra”.
“El gobierno de Junín cuando salimos a la calle dijo que había conseguido dos vagones pero en realidad ya los teníamos”, sostuvo Leo.
En cuanto a las oportunidades laborales el cooperativista dijo que “podríamos hacer un convenio con el municipio y hacer el mantenimiento de todas las maquinarias y ellos se podrían ganar los porotos en los medios. Nosotros tenemos taller mecánico, chapa, pintura, tornería, tenemos todos”.
“El inconveniente es sencillo, no estamos atado a ningún gobierno. Pedro Rodríguez, presidente de la COOTAJJ ha sido siempre de abrir el juego, no importa quién gobierna”, informó.
Además, dijo que “estos tipos vinieron a desguazar el estado, a que nosotros mantengamos a los ricos, no han generado fuentes de trabajo, es más, dejaron gente de trabajo. Sacan chapa de cosas que no hacen, como lo de los dos vagones que en realidad no nos ayudaron. Si no tuviéramos a este presidente de la cooperativa no estaríamos más, él no se puso a transar con nadie”.
“Por acá han pasado varios políticos, como la Giaccone que después no apareció más, son las miseria de la política”, aseguró.
Además, contó que “estamos suspendidos, tenemos que ver cómo mantenemos a nuestras familias, si el problema fuera político como algunos dicen ya estaríamos en las puertas del municipio. Durante 25 años la cooperativa se ha bancado a todos los gobiernos, hemos pasado vaivenes, pero no suspensiones como esta”.
“Todos los trabajos que hemos tenido no fueron por gestiones del municipio, todo es gestión de Pedro. Lo que no logramos es continuidad de trabajo. Nadie tiene trabajo, en Junín no hay trabajo. Había una posibilidad de que haya un convenio para arreglar los trenes chinos en el país, pero ahora no sabemos, ahora hay trenes nuevos y habrá que ver dónde los van a querer arreglar”, afirmó.
También sostuvo que “nosotros estamos arreglando vagones de carga, ya no arreglamos más de pasajeros, por ahí estamos tres meses con trabajo y después no sabemos. No hay continuidad en el trabajo, no somos subsidiados, la cooperativa se autogestiona”.
“Yo los he visto a estos funcionarios azorados por el lugar, entran y no saben para donde ir porque no lo conocen. No es falta de gestión política, vinieron a hacer el trabajo sucio, a saquear un país, lo vivimos en los 90, en el 76, tienen un presidente montado sobre los medios y atrás están los tipos que hacen este desastre. Ellos vinieron a hacer esto”, cerró Leo.
Leo de la COOTAJJ: “El gobierno de Junín dijo que había conseguido 2 vagones pero en realidad ya los teníamos”
ARTICULOS RELACIONADOS