lunes, agosto 25, 2025
spot_img
HomeSin categoríaFrancina Sierra: "Hoy, en Junín, hay escuelas que no tienen la reconexión...

Francina Sierra: “Hoy, en Junín, hay escuelas que no tienen la reconexión del gas”

Francina Sierra, secretaria general de SUTEBA Junín, habló en La Mañana de LEVEL sobre la situación de muchos docentes que siguen sin cobrar sus sueldos y también sobre la situación de la infraestructura en muchas escuelas.
Sierra dijo que “lo que están haciendo con la liquidación de sueldos es un desastre. En el mes de marzo habían arrancado las complicaciones. Pero este mes, a través de las acciones que se habían realizado con reclamos, logramos que se cobre. Pero aparecieron otras cuestiones”.
“Aparecieron muchas deudas de los docentes con el Gobierno de la Provincia, retenciones con AFIP por ganancias que el gobierno había prometido que lo iba a sacar. Los docentes recibieron descuentos de ganancias porque este mes se pagó el retroactivo del 2018, más el primer tramo del 2019 de la cláusula gatilla, todo acumulado impactó”.
Además, sostuvo que “sigue sin haber prolijidad a la hora de la liquidación de sueldos, el docente sigue sin saber cuánto va a cobrar. Este mes teníamos que cobrar la clausula gatillo y la recomposición del año 2018, pero siempre aparece algo nuevo, como los descuentos por los paro”.
“A la larga se soluciona, pero hay que esperar mucho tiempo, siempre termina el docente cobrando lo que le corresponde pero en el mientras tanto está con problemas. El gobierno de María Eugenia Vidal ha digitalizado todos los circuitos, por lo tanto, si todo está digitalizado no debería haber ningún inconveniente”, aseguró Sierra.

Fondo Educativo
Por otro lado, Francina Sierra se mostró preocupada por la inacción del municipio en materia de obras en las escuelas. “Este año el intendente Petrecca va a recibir alrededor de 80 millones de pesos del Fondo de Financiamiento Educativo, pero hasta el momento no ha hecho ningún anuncio sobre cómo lo va a utilizar”.
“Son fondos afectados a la educación, pero nosotros no estamos viendo movimientos. ellos dijeron que lo iban a utilizar en gas, electricidad y agua, para llegar a la consigna de escuela seguras pero en la realidad no está pasando”, afirmó la dirigente de SUTEBA.
Además contó que “el año pasado, después de que explotó la escuela de Moreno, salieron a ver las escuelas por el tema del gas. Y en muchas escuelas tuvieron que cortar el servicio y hoy, en mayo, hay escuelas que todavía no tienen la reconexión del gas”.
“Esto depende del intendente Petrecca y él no puede responsabilizar a otro. Petrecca asumió el compromiso de hacerse cargo de la infraestructura escolar, el aceptó obedientemente el pedido de la gobernadora Vidal”, contó Sierra.
Y finalmente, dijo que “lo primero que hizo Petrecca cuando asumió como intendente fue poner en plazo fijo el dinero del Fondo Educativo y fue en ese momento cuando se paralizó la obra de la Escuela Técnica N°2”.

ARTICULOS RELACIONADOS
spot_img

MAS POPULARES