Casa Pueblo Junín es un espacio de atención y acompañamiento comunitario (CAAC), para el abordaje integral de los consumos problemáticos, dispositivo de la Sedronar, ubicado en Comandante Escribano 434, donde funciona desde hace cuatro años brindando un servicio a sectores más vulnerables.
Ayer, en la puerta, se congregaron trabajadores, pacientes y vecinos para repudiar la decisión del gobierno de Javier Milei, que cerró los 50 Dispositivos Comunitarios de Acompañamiento de los Consumos Problemáticos.
A pesar que el gobierno de Pablo Petrecca acostumbra “acompañar” eventos, en esta ocasión no hubo representantes interesados en esta situación que afecta directamente a vecinos.
En la oportunidad, sus referentes señalaron:
“Al brutal ajuste de los jubilados, discapacitados universidades y tantos otros, se suma también nuestra casa.
Este cierre no es sólo un recorte, es un ataque directo hacia familias, jóvenes, pibes y pibas que han asistido a este espacio durante años.
Nuestra institución y nuestros trabajadores han contribuido para que en Junín haya espacios que cuiden y acompañen vidas afectadas por el consumo problemático.
Hoy nos quedamos sin trabajo: 2 psicólogas, 3 trabajadoras sociales, 4 talleristas, 3 administrativos y maestranzas.
Dejaron de funcionar: 3 cursos de Fines (para culminar la educación formal), 6 talleres recreativos, espacio psicológico, espacios grupales, prácticas profesionales de las carreras de Acompañante Terapéutico y Trabajo Social.
Está decisión política no responde a los intereses de la mayoría de la población que los votó.
Seguiremos reclamando en la calle para que no sigan siendo los más perjudicados nuestros pibes, pibas y jóvenes”.
RECLAMOS
Ante esta situación, los trabajadores expresaron:
“LA SALUD PÚBLICA NO SE NEGOCIA
Construimos comunidad, lazos sociales, empatía desde la responsabilidad y con mucho amor.
Con lágrimas en los ojos, con angustia por perder este espacio que lo sentíamos como propio, tanto para los trabajadores, como usuarios, familias y asistentes en general.
Hoy por una decisión política del Gobierno Nacional, debemos cerrar nuestras puertas, dejando a muchas personas sin su lugar de pertenencia y sin la asistencia profesional.
Agradecemos a cada uno de los que se acercó a acompañar. Estaremos presentando mediante el Concejo Deliberante por medio de los Concejales de Fuerza Patria, una solicitud al Gobierno Nacional para que revierta la decisión”.




