El director del Hospital, Fernando Crocco, analizó el momento que atraviesa la salud pública de Junín, con el aumento de la fuerte demanda para el centro asistencial.
Fernando Crocco, director médico del Hospital Interzonal “Abraham Piñeyro” de Junín, paso por SOMOS RADIO 105.3 FM e hizo un balance sobre esta mitad de año.
En los últimos días se dio a conocer la gran cantidad de gente que decide por su atención en dicho nosocomio y sobre este tema, opinó: “Ya lo replicaron los medios y el propio ministro de Salud Kreplak junto al gobernador en la inauguración del CAPS que somos el hospital de los 85 que hay con más aumento de demanda”.
El directivo también se refirió a la inauguración del nuevo CAPS que tuvo hace unas semanas en nuestra ciudad, “esperamos que, con la inauguración de ese CAPS, disminuya la concurrencia en el Hospital. En Junín hay 24 CAPS y este es el de mayor envergadura. Este es el número 161 que ha hecho este Kicillof en toda la provincia. La verdad es que el hospital recibe muchas demandas de códigos verdes por la atención ineficiente, no hay una atención adecuada en los CAPS, tenemos 24, pero las demandas de los códigos verdes son resueltas en el Hospital. Esto se debe, yo creo que por falta de personal en los CAPS y porque la gente sabe que en el hospital encuentra repuestas, un Hospital Interzonal de Alta Complejidad, con atención las 24hs, donde saben que, ante la atención deficitaria de otros lugares de centro de primer nivel, concurren a la atención de primer nivel del hospital”.
Recordemos que los CAPS tiene su horario de atención, pero Crocco reconoció que “en los horarios de atención de los CAPS, igual tenemos mayor demanda en el Hospital. También tengo que reconocer que hay CAPS, los más alejados que tienen muy buena atención. Pero somos un hospital que ha sufrido una mayor demanda por la crisis económica, por falta de inversión por parte del Ministerio de Salud a nivel Nacional y el gobierno provincial está haciendo frente a la demanda creciente por la gente que ha perdido su poder adquisitivo. También mucha gente se va atender al Hospital ya que no se atienden en los privados por el cobro del plus, hay muy pocas obras sociales donde no hay una diferencia un copado y por eso la gente recurre a nosotros. Agregando que la situación económica es grave, el gobierno nacional se ha retirado en las inversiones a salud y por eso el gobierno provincial trata de responderle a todos los bonaerenses”.
También explicó lo importante que es que los que se atienden en el hospital y tienen obra social, que la presenten, ya que “de este modo, se cobra a la obra social por la prestación, dinero que después va al SAMO que se distribuye mes a mes entre todos los trabajadores”.
Respecto a la relación con los distintos gremios, el director del HIGA Junín dijo que “con unos mejor que con otros que están alineados con el gobierno de turno. Tenemos reuniones constantemente porque faltan recursos humanos, recursos de enfermería, recursos en limpiezas, hay áreas críticas y se está trabajando mucho en el hospital, por eso tenemos reuniones constantes y no podemos sumar gente por la crisis económica. Recordemos que el gobierno provincial incorporo más de 200 becarios en época de pandemia y con el compromiso de nuestro gobernador esta gente va a pasar a planta permanente y si hubiese un gobierno de otro color político esta gente ya estaría en la calle. Se entiende que para el nombramiento de personas se necesitan recursos nacionales. Hay 12 billones de deuda del gobierno nacional al provincial de los cuales nueves corresponden a salud, así que para el ingreso de nuevos recursos humanos necesitamos financiamiento.”
DIÁLISIS Y ACCIDENTES
Por otra parte, Fernando Crocco acompañó el fin de semana pasado el ministro de Salud de la Provincia a la inauguración de un centro oncológicos para los habitantes de General Pinto. “Creo que no vi un centro de diálisis privado con la inversión que hizo el municipio de Pinto, por eso es muy importante que el gobierno municipal tengo inversión en este tipo de lugares de atención de la salud”.
Uno de los temas de mayor preocupación es sobre los accidentes que hay en la ciudad, sobre el tema Crocco destaco la campaña del uso del casco, “nosotros estuvimos en la presentación de la campaña del usemos el casco y la verdad que está funcionando, hoy se ve que cada vez hay más gente usándolo, todavía vemos algunos que no lo usa y el promedio es entre 5 y 6 accidentes diarios de motos. Sobre todo, motocicletas con heridas por el no uso del casco y esa es la mayor demanda en la guardia”.