El gobernador bonaerense apuntó contra la administración libertaria por el dólar y el veto a las leyes de jubilaciones y la emergencia en discapacidad. Además, elogió la unidad del peronismo en la provincia, habló de cara a las nacionales de octubre y rechazó hablar de una posible candidatura presidencial en 2027.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, criticó con dureza la cadena nacional que brindó el presidente Javier Milei el viernes por la noche tras el revés que tuvo el Gobierno en la Cámara de Diputados: “Fue un delirio cósmico”. El mandatario provincial también se refirió a la posible candidatura de Máximo Kirchner a diputado nacional para las elecciones del 26 de octubre. Kicillof, además, descartó por el momento una postulación para presidente en 2027.
Kicillof, en una entrevista de una hora en la radio online Futuröck, tildó de “delirio cósmico” la cadena nacional del Presidente en la que anunció que enviará un proyecto de ley al Congreso para penalizar la aprobación de presupuestos que comprometan el equilibrio fiscal que quiere blindar el Gobierno. “La cadena nacional, incluso la foto en La Matanza (una imagen de Milei con sus candidatos y una bandera que dice ‘Kirchnerismo Nunca Más’), fue algo vergonzoso, penoso. Fue un delirio cósmico que básicamente penaliza a aquellos legisladores que no voten lo que quiere. Yo creo que es tremendamente border lo que está haciendo”, disparó, para luego agregar: “El contenido económico también es un delirio cósmico. Viene de vetar leyes de jubilados y discapacitados, los números con los que lo justifica son falsos por donde se los mire”.
El gobernador hizo valer su formación de economista para calificar a los anuncios del Presidente como de una “ignorancia enorme”, y consideró que Milei “abandonó su ortodoxia” con el objetivo de contener el dólar, que por estas semanas se acercó al techo de la banda de $ 1.400 establecida por el Gobierno. “Están locos por sostener el dólar”, insistió Kicillof.
Así, destacó que “hay un equilibrio fiscal bastante trucho, es un Gobierno que paró toda la obra pública, no les paga a los jubilados en la Provincia, nos debe el fondo de seguridad, de la caja jubilatoria, del incentivo docentes. Es generar un superávit no pagando”.
Y luego expresó en la misma línea: “Están haciendo un gasto enorme de recursos en sostener este esquema cambiario que es artificial e insostenible. ¿Cuál sería el equilibrio? Pagarle cualquier cosa a la timba y nada a los jubilados”.
La interna
El gobernador fue consultado sobre la posibilidad de que el hijo de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner (quien buscaba ser candidata pero quedó detenida por corrupción en la causa Vialidad) encabece la boleta de unidad del peronismo bonaerense en octubre. Kicillof dijo que le “parece bien” pero no le cerró la puerta a que aparezca otro nombre que “represente a todos los sectores”.
“Pienso que en octubre tenemos que ir de nuevo con una sola boleta, es fundamental, una boleta que se oponga a Milei, que esté llena de candidatos que se opongan a Milei sin ningún titubeo ni especulación”, marcó el gobernador. En tanto, aseguró que “están surgiendo diferentes propuestas para encabezar la boleta” pero luego aclaró: “Me parece bien, todavía no lo hemos hablado con Máximo, ya lo saldaremos”.
“Me parece bien que haya candidatos, ideas y propuestas. Yo estoy abocado a la campaña de septiembre (las legislativas bonaerense que serán el domingo 7) que ya tenemos boleta. Pero está bien, está bien”, sumó Kicillof.
Máximo Kirchner declaró hace poco que no quiere “entrometerse en los planes de nadie” y que “hoy la mayor responsabilidad la lleva adelante el gobernador”. Sobre esto, Kicillof aseguró que “no hay veto de nadie” para quien encabece la lista de octubre, aunque también pidió que se genere un “acuerdo entre todos, algo expresivo de todos los sectores”.
“Tenemos que generar la mejor expresión, no lo he charlado con Máximo. Todos pueden serlo. Hoy yo no tengo una propuesta, tenemos que buscarla. Yo tampoco quiero cerrar opciones”, deslizó.
En otro tramo de la charla Kicillof se refirió a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner: “Es la principal líder del peronismo”.
Defendió su inocencia en la Causa Vialidad, pero luego se limitó a decir que antes del cierre de la alianza fue al departamento donde la exvice de Alberto Fernández cumple su condena para acordar una lista de unidad. “Nos estamos dedicando a gobernar la Provincia. Acá no predomina la disputa, no me dedico a denostar al otro o a pelearme porque no aporta, puertas adentro podemos dar mil discusiones”, indicó.
Al mismo tiempo, aseguró que “no se pone en valor” que el peronismo vaya unido para las elecciones de septiembre mientras que por otro lado “se puso al PRO en ácido para convertirse en violeta (por su acuerdo con La Libertad Avanza)”.
“Algunos decían que nos estábamos peleando, no, estábamos generando la unidad. Hay diferencias, no me quiero hacer el tonto. Conseguimos concretamente una boleta conjunta, después veremos (por octubre). Este es un paso para seguir avanzando en esa dirección. Hemos tenido un gesto de madurez. Yo no estoy disputando el liderazgo”, aseguró Kicillof.
Por último, el gobernador bonaerense negó que con el lanzamiento de su espacio, Movimiento Derecho al Futuro (MDF), busque una carrera presidencial para 2027. “No es en ese sentido, no ahora. Hoy hicimos un intento muy fuerte, que salió bien, de conseguir una sola boleta y vamos camino a que se produzca en octubre, no vamos a discutir eso hoy. Es prematuro hablar del 2027″, cerró.