Se llevará a cabo en el SUM “Mario Meoni” de la UNNOBA, Newbery e Italia, entre el jueves 31 al domingo 3 de agosto.
Se llevó a cabo la presentación oficial de la XXI Feria del Libro, que se llevará a cabo dentro del receso invernal desde el jueves 31 al domingo 3 de agosto, con una gran variedad de propuestas, exposiciones, charlas y juegos para el disfrute de todas las familias. Tendrá lugar en el SUM “Mario Meoni” de la UNNOBA, ubicado en Newbery e Italia.
Este año, el evento cultural tendrá como lema “La nave es el libro”, en homenaje al icónico escritor Julio Verne y desde la organización destacaron el factor de innovación, creatividad y la mezcla entre tecnología y literatura que tendrá esta edición. Habrá más de 30 escritores, expositores y disertantes que formarán parte de la propuesta, entre los que se incluyen algunos de renombre nacional como Hugo Alconada Mon, Carolina Amoroso y Facundo Pastor, y locales como Juan Pablo De Luca y Omar Marsili, entre otros.
Además, tendrán lugar como siempre librerías y editoriales como Dorrego, El Refugio, Babilonia, Damasco, Tierra del Fuego, Centro, La Mosca Loca, Magna, Rama Negra, Las Tres Lagunas, Chatarra, Puerco Espín, Instituto Cultural Latinoamericano y el CEDI de la UNNOBA. También acompañan en esta oportunidad instituciones como OSDE y el Colegio de Escribanos, más firmas que aportarán para las propuestas vinculadas a la innovación y tecnología como Ticmas, TitTok, Matific, Red CITECO y Educabot.
PRIMERA JORNADA
*JUEVES 31 JULIO
15:00 . Chat Cuentos. Historias con alma de autores. A cargo de la Escuela Tecnológica de la UNNOBA. Sala Fogg.
15:30 . Presentación de la muestra «Una universidad para todas las edades” PEPSAM UNNOBA y estudiantes de la cátedra de fotografía II de la Escuela de Arte Xul Solar. Prof Emanuel Borao. Hall Comedor Universitario.
15:30 . Desafíos de la enseñanza. Significaciones de la escuela secundaria. Charla a cargo de Mg. Patricio Díaz. Auditorio Julio Verne.
16:00 . Reiniciar el útero. Presentación de libro de María Celeste Fresedo. Sala Nautilus.
16:00 . Construyendo entornos digitales seguros para las adolescencias. Charla a cargo de Chicos Net y TikTok. Acompaña MPF. Auditorio Colegio de Escribanos.
16:30 . Cadena viva: encuentro de actores del ciclo compostero. A cargo de la Subsecretaría de Ambiente del Gobierno de Junín y presentación del libro «Del árbol al compost» de Mario Parodi, el Chipeador. Auditorio Colegio de Escribanos. Sorteo en vivo.
17:00 . Guía de supervivencia para poetas. Actividad de escritura a cargo de Sofía Meoni. Sala Nautilus.
17:30 . ¿Nos educarán los robots? La IA y el futuro de nuestros hijos. Charla a cargo de Diego García Francés, Director de Relaciones Institucionales en Educabot. Auditorio Colegio de Escribanos.
18:00 . El futuro. Presentación de libro de Enrique Scarpatti. Ediciones de Las Tres Lagunas. Sala Nautilus.
18:00 . Cómo fracasar con absoluto, rotundo y total éxito. Charla a cargo de Hernán Schuster. Auditorio Julio Verne.
19:00 . APERTURA OFICIAL. Auditorio Julio Verne.
19:30 . Topos: La historia real de los espías rusos que tomaron Buenos Aires como base de operaciones. Presentación de libro a cargo de Hugo Alconada Mon. Auditorio Julio Verne.